Australian Nugget: de pepita a canguro

Australian Nugget: de pepita a canguro

Australian Nugget: de pepita a canguro 260 133 admin

En esta serie de artículos sobre los bullion de oro internacionales hemos analizado hasta la fecha los relativos al Krugerrand sudafricano, Águila de oro estadounidense, Filarmónica austriaca, Libertad mejicana, Maple Laf canadiense y Panda chino, recorriendo así las acuñaciones áureas dedicadas principalmente a la inversión emitidas en los continentes de América, Europa y Asia. Veamos en esta ocasión un bullion que se ha hecho un importante espacio desde el continente oceánico, concretamente desde Australia: los “Nuget/Kangoroo”.

La moneda bullión “Australian Nugget” fue acuñada por primera vez en 1986 por la empresa australiana Gold Corporation, que se convertiría posteriormente en The Perth Mint, propiedad del Gobierno australiano. El nombre del bullion de oro australiano hace referencia a las pepitas nugget que encontraban los primeros buscadores de oro en Australia. En concreto, su diseño original, está basado en la pepita más grande que se había encontrado hasta 1986, que fue bautizada como “Welcome Stranger”. No obstante, debido a que la imagen de la pepita de oro no era muy reconocible en los ámbitos internacionales, en 1989 se cambió por la imagen de un canguro, símbolo tradicional australiano, siguiendo además la pauta de China y la acuñación de su exitoso bullion Panda. De ahí que también desde 1991 se denominara a estas emisiones como “Australian Kangaroo”.

Cada año The Perth Mint introduce una nueva característica en el diseño, convirtiéndose en el complemento perfecto para una colección de monedas de oro, además de la inversión en las mismas. Cada edición presenta un escenario diferente del canguro en el Outback australiano. En el reverso figura siempre la imagen de la reina Isabel II, con el valor nominal y el nombre del país de origen, Australia.

Las características principales de la pieza tipo de este bullion de oro, la onza, son las siguientes: diámetro de 32.10 mm.; peso, 31.162 gr.; metal, oro de .9999; valor facial 100 dólares australianos; años de emisión desde 1986 hasta ahora.

Además de la onza, el “Australian Nugget” se acuña con divisores tales como los de 1 Kg, 10 onzas, 2 onzas, 1/2 onza, 1/4, 1/10 y 1/20 de onza.

El diseño de los anversos ha corrido a cargo de los artistas Ian Rank-Broadley y Raphael Maklouf, en los que figura una imagen de perfil de la reina Isabel II, rodeada por su nombre, la denominación de la moneda, y la denominación “Australia”.

El diseño en el reverso de la moneda, obra del artista Stuart Devlin, fue originalmente representado por pepitas naturales de oro australianas, con diferentes diseños para diferentes tamaños, cambió en 1989 a la característica más reconocible de los animales en Australia, el canguro. Su diseño cambia anualmente y todas las monedas son de curso legal en virtud de la ley australiana Currency Act de 1965.

Cada moneda, desde la pequeña de 1/20 de onza a la grande de 1 kilogramo, se compone actualmente de 99,99% de oro puro. La producción de la “Australian Gold Nugget / Kangaroo” ha demostrado ser muy beneficiosa para la industria minera del país. Esto y su acuñación anual limitada puede, a diferencia de muchas otras monedas de oro, aumentar su valor numismático sobre el valor del oro utilizado.

En 1991, se introdujeron los tamaños de 2 y 10 onzas, y 1 kilogramo. Estos fueron creados con la intención de utilizar las economías de escala para mantener las primas de baja, y son algunas de las monedas de oro más grande jamás acuñadas. En 1992, el valor nominal de estas monedas grandes se redujeron a mantenerlos proporcional a la moneda de 1 onza.

A continuación les presentamos una serie de cuadros con informaciones sobre elementos técnicos, años de emisión, modelos y diseños de estas emisiones.

Autor/a: José María Martínez Gallego

    X