JOSÉ A. CASTELLANOS. La emisión de billetes de 1899 y 1900, los últimos del siglo XIX y también los últimos ordenados bajo la Regencia de María Cristina antes de que…
leer másPEDRO DAMIÁN CANO BORREGO. Agustín de Betancourt y Molina, nacido en el Puerto de la Cruz, Tenerife, en 1758, fue un importante ingeniero español que llevó a cabo destacados proyectos…
leer másJAVIER RODRÍGUEZ. Durante el tiempo en que España ejerció la tutela administrativa de la parte de Marruecos que por los tratados internacionales le fue confiada, hasta el año 1958 en…
leer másWILKO VON PRITTWITZ. De la moneda obsidional a las emisiones realizadas durante la Guerra Civil española, la moneda complementaria emitida por el ejército en España es mucho más rica de…
leer másLos primeros billetes de banco españoles, conocidos como Cédulas, fueron emitidos en tiempos del rey Carlos III, quien los autorizó por Real Cédula de 5 de enero de 1783. En…
leer másLa mayoría de las monedas españolas complementarias a la peseta han pasado desgraciadamente desapercibidas. Pero nuestro país cuenta con una gran historia numismática en este aspecto que está aún por…
leer másBemposta o Benposta, más conocida como “la Ciudad de los Muchachos” o “Nación de muchachos”, contaba con su propio dinero. Posiblemente sus “coronas” son, después de los billetes municipales, el…
leer másDesde hace miles de años los seres humanos han creado sus propias “monedas” con objeto de satisfacer las necesidades “sociales” de sus miembros y protegerse así en momentos de inestabilidad…
leer másLa comarca malagueña de la Axarquía es la cuna de una de las primeras monedas complementarias españolas de curso legal que conocemos: el Axarco, creado en 1988 como un pagaré.
leer másUna moneda que pierde gradualmente su valor si no se utiliza: eso debería ser el dinero libre según las teorías de Silvio Gesell. Aunque muy poco conocido aún, durante la…
leer más