La conservación y restauración de las monedas es un aspecto que preocupa gravemente a sus propietarios, bien se trate de instituciones museísticas o de coleccionistas. La conservación, o conservación preventiva,…
leer másComo en otros muchos otros ámbitos del conocimiento, el siglo XVIII supuso el comienzo de los estudios sistemáticos de la ciencia numismática. Los estudiosos españoles estuvieron al corriente de los…
leer másLa afición a coleccionar monedas se popularizó en este siglo entre la burguesía y las profesiones liberales. También encontramos el germen de algunas de los principales monetarios que han llegado…
leer másDurante el Siglo de las Luces se formaron numerosas colecciones, tanto públicas como privadas, y la afición al coleccionismo de medallas y monedas se popularizó entre las clases pudientes. Es…
leer másEntre los personajes numismáticos de nuestro Siglo de las Luces destaca la figura del gaditano Pedro Alonso O´Crouley y O´Donnell. Hombre ilustrado, que había recibido una esmerada educación en Francia,…
leer másAsí titulaba el Heraldo de Madrid en 1891 un artículo sobre este establecimiento, entonces ya antiguo, que ha quedado inmortalizado por Galdós y que se convertiría en uno de los…
leer másLa historia de la numismática en España se ha escrito en buena medida gracias al impulso de sus monarcas y a su inclinación por esta ciencia. Desde Alfonso V de…
leer más