La nueva serie de billetes de euro añade al tema principal la imagen clásica de la princesa Europa. No se trata de algo inédito, ya que distintas monedas antiguas, desde…
leer másLos convulsos meses que siguieron a la muerte de Nerón nos ofrecen uno de los periodos más interesantes de la amonedación del Alto Imperio. En él destacan por su rareza…
leer mása próxima subasta de Jesús Vico SA con piezas de la antigua colección Huntington sacará a la luz esta moneda, conocida desde el siglo XIX, pero que había permanecido oculta…
leer másLas excavaciones realizadas por un equipo catalán en las ruinas tunecinas de Althiburos han vuelto a atraer la atención sobre este pueblo del desierto, los más temibles jinetes de la…
leer másRecientes investigaciones arqueológicas y los hallazgos monetales apuntan a que allí se situó esta importante ciudad, que acuñó unas raras monedas con escritura latina, y cuyos orígenes se remontan a…
leer másEscasas y aún no bien conocidas, las emisiones que el imperio bizantino realizó en la Península, probablemente en una ceca situada en Cartagena, presentan peculiaridades que las diferencian de sus…
leer másCon la dinastía de los Antoninos encontramos la mayor diversidad iconográfica en la amonedación alejandrina, especialmente en los temas de inspiración egipcia. Sin embargo, esta multiplicidad de tipos se va…
leer másLa moneda greco-imperial de Alejandría es una de las series romano-provinciales más duraderas y prolíficas. Continuadora, por una parte, de las emisiones ptolemaicas, se unen en ella dioses egipcios representados…
leer másEn abril del pasado 2010 un detectorista descubrió en las cercanías de Frome (Somerset, Inglaterra) una tinaja que contenía más de 52000 monedas romanas del siglo III, entre ellas, la…
leer másEn 1618 en las cercanías de Torres (Jaén) se produjo el hallazgo de un vaso de plata conteniendo 683 monedas romanas e ibéricas. Este tesoro, conocido como de Castulo, de…
leer más