Continuando con nuestra exposición de las acuñaciones monetarias realizadas durante la Guerra de Sucesión, se estudian las emisiones llevadas a cabo por ambos contendientes en el Principado de Cataluña durante…
leer másSiguiendo con nuestro repaso a las acuñaciones monetarias realizadas durante la Guerra de Sucesión, vamos a profundizar esta vez en las emisiones del reino de Castilla en sus diferentes cecas.
leer másA partir de 1706, las tropas borbónicas tomaron la iniciativa conquistando los distintos territorios de la Corona de Aragón. Entre las medidas uniformadoras aplicadas, una de las más importantes fue…
leer másTras el comienzo de las hostilidades, las flotas inglesas y holandesas, aliadas del Archiduque Carlos, intentaron hacerse con las Flotas de la Plata procedentes de las Indias y, tras la…
leer másEn plena Guerra de Sucesión y tras el fallido experimento de los reales de busto de 1709, Felipe V manda batir en Madrid una serie de reales de a 8…
leer másDurante la Guerra de Sucesión se asistió a la presencia de dos autoridades políticas que emitieron moneda simultáneamente. Desde la llegada en 1705 del Archiduque Carlos a Denia y su…
leer másEl 8 reales de Sevilla de los Reyes Católicos se encuentra catalogado en diferentes variantes en función de las marcas presentes o de la posición de la ceca y valor…
leer másDurante el reinado de Fernando VI (1746-1759) se continuó acuñando moneda con los valores y los tipos de su padre, Felipe V. La buena acogida de los durillos, según Gil…
leer másEl análisis de dos ejemplares de escudos segovianos a nombre de Juana y Carlos, salidos de los mismos troqueles, permite al autor mostrarnos interesantes detalles tanto de su tipología y…
leer másEl reciente caso del galeón San José, hundido el viernes 8 de junio de 1708 cerca de Cartagena de Indias durante la Guerra de Sucesión española, y con un tesoro…
leer más