RAMÓN COBO HUICI. Tal como habíamos comentado en el artículo anterior, el Banco de España, ante la calidad de los billetes fabricados por Bradbury en la emisión de 1906, decidió…
leer másRAMÓN COBO HUICI. Continuamos con el comentario de la colección de fotografías delas pruebas y bocetos que la casa Bradbury, Wilkinson y Cía. realizó para billetes del Banco de España.
leer másRAMÓN COBO HUICI. Una vez más, gracias a la amabilidad de un amigo, he tenido la oportunidad de examinar una colección de fotografías de época, procedentes del archivo de la…
leer másJAVIER RODRÍGUEZ SÁNCHEZ. Continuamos con el estudio de la Sociedad de Crédito Castellano abordando en esta segunda y última entrega el estudio detallado de sus emisiones de obligaciones.
leer másJAVIER RODRÍGUEZ SÁNCHEZ. La Sociedad de Crédito Castellano nació al amparo de la legislación de 1856 sobre la libre emisión, pero se estableció en una época que fue la antesala…
leer másPEDRO DAMIÁN CANO BORREGO. Manuel María de Salcedo y Quiroga fue gobernador de la provincia novohispana de Texas entre los años 1808 y 1813. Durante su gobernación se produjo la…
leer másJOSÉ A. CASTELLANOS. La emisión de billetes de 1899 y 1900, los últimos del siglo XIX y también los últimos ordenados bajo la Regencia de María Cristina antes de que…
leer másPEDRO DAMIÁN CANO BORREGO. Agustín de Betancourt y Molina, nacido en el Puerto de la Cruz, Tenerife, en 1758, fue un importante ingeniero español que llevó a cabo destacados proyectos…
leer másEl elefante del reverso y el posible retrato del anverso hizo que durante un tiempo esta emisión cartaginesa fuera atribuida a la Península Ibérica, aunque los hallazgos monetarios han hecho…
leer másPEDRO DAMIÁN CANO BORREGO. En el mundo numismático se conocen emisiones de cuartillos y octavos de cobre acuñados en el reinado de Carlos III para su circulación en el Archipiélago…
leer más