Nueva moneda conmemorativa acuñada en oro y emisión limitada dedicada a los hayedos primarios de los Cárpatos, catalogados como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Acostumbrados a ver edificios de todo tipo dentro de las series dedicadas a los lugares considerados por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en cada país, hoy les traemos una pequeña variante. La nueva moneda conmemorativa de Eslovaquia, que se ha puesto a la venta el pasado 3 de diciembre, está dedicada a un lugar también protegido por la UNESCO, pero como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Los hayedos primarios de los Cárpatos se distribuyen en tres países, Eslovaquia, Ucrania y Alemania, y se consideran un excelente ejemplo de bosque templado. La catalogación de la UNESCO se ha aplicado a diez zonas diferentes, de las que seis se encuentran en Ucrania y cuatro en Eslovaquia.
Para la elección de los tipos de esta moneda conmemorativa se realizó un concurso en el que resultó ganador el diseño de Mária Poldaufová. En el anverso de la moneda vemos en el centro una rosalia alpina, una especie de coleóptero, que es un animal muy característico de estos bosques. En la parte superior encontramos las hojas y flores de una planta silvestre típica. En la parte superior figuran el escudo del país y el valor facial de la moneda, 100 euros, y en la inferior el país y el año de acuñación.
En el reverso se ha reflejado una escena de los hayedos, con detalle de las hojas y los frutos. La leyenda alude a la consideración de Patrimonio Natural y el nombre de los bosques primarios de los Cárpatos. Además encontramos las iniciales de la diseñadora de la moneda (MP) y la marca de ceca MK (Kremnica Mint).
El volumen máximo de esta emisión está previsto en 4.100 ejemplares, todos ellos en calidad proof, con un peso de 9,5 gramos y un módulo de 26 milímetros. Están acuñados en oro de 900 milésimas de pureza, completándose la aleación con 75 partes de plata y25 de cobre.
Información e imágenes: Banco de Eslovaquia.