Los Santos Cirilo y Metodio vuelven a aparecer en una emisión conmemorativa de Eslovaquia, esta vez recordando los 1150 años del reconocimiento de esta lengua como lenguaje litúrgico. La moneda está acuñada en plata, en emisión limitada y tiene un facial de 10 euros.
I-III-2018. Cirilo -–o Constantino- y Metodio fueron dos hermanos de Tesalónica a los que se debe la cristianización de los pueblos eslavos. Su labor evangelizadora hizo que se les haya reconocido como santos tanto por la iglesia ortodoxa como por la católica y el papa Juan Pablo II les declaró patronos de Europa. Su llegada a la Gran Moravia en el 863 d.C. es considerada uno de los grandes hitos de la historia de la región que hoy en día se corresponde con la actual Eslovaquia. En 2013, con motivo del 1150 aniversario de este hecho, Eslovaquia emitió una moneda de 2 euros conmemorativos que fue objeto de polémica por la negativa de la Comisión europea a la aparición de los símbolos religiosos en la moneda. Finalmente, tras algunas modificaciones, la moneda fue emitida –https://panoramanumismatico.com/noticias/llega-la-moneda-de-la-polemica/.
Pero Eslovaquia parece empeñada en reafirmar sus raíces cristianas y, además de llevar en la cara nacional de sus monedas de 1 y 2 euros la cruz doble patriarcal, de nuevo acuña una moneda conmemorativa que incide en este tema. En esta ocasión se conmemora el 1150 aniversario del reconocimiento del antiguo eslavo eclesiástico como lenguaje litúrgico. Esta lengua es considerada la primera de las eslavas con carácter literario. Para ello Cirilo y Metodio crearon el alfabeto glagolítico, el más antiguo de los eslavos. Mediante estos signos la Biblia y otros textos religiosos fueron traducidos a las lenguas eslavas y plasmados por escrito. Gracias a esta labor, el antiguo eslavo eclesiástico fue reconocido como lengua litúrgica por el papa Adriano II en el 868.
El anverso de la moneda simboliza los orígenes del cristianismo en lo que es hoy Eslovaquia mediante la representación de una plaqueta con una primitiva representación de Cristo encontrada en las excavaciones arqueológicas de Bojná, en el occidente del país. Este motivo se superpone sobre una cruz decorada con los signos del glagolítico. En la parte inferior del diseño figuran el escudo del país, el año de acuñación, la marca de ceca y el nombre de la nación. El facial de la moneda, que es de 10 euros, aparece en la parte superior.
El reverso nos muestra a los santos Cirilo y Metodio bajo los brazos de un crucifijo, todo ello sobre un círculo decorado con signos glagolíticos. Bajo el pie del crucifijo aparece el año 868 y alrededor la leyenda recuerda el reconocimiento de este alfabeto.
El diseñador de esta moneda, que se ha acuñado en la ceca de Kremnica, es Roman Lugár. El volumen de emisión se ha fijado en 2.900 unidades en acabado brillante sin circular y otras 5.900 en calidad proof. Cada una de ellas está acuñada en plata de 900 milésimas con un peso de 18 gramos y un diámetro de 34 milímetros y llevan inscrita en el canto la leyenda- Konshtantín a Metod – pápe? Hadrián II. – Rím“ (Constantino y Metodio papa Adriano II Roma).
Información e imágnes: Národná banka Slovenska