150 años de la creación del sol

150 años de la creación del sol

150 años de la creación del sol 500 250 admin

Perú lanza una nueva moneda conmemorativa de una onza en plata, en calidad brillante sin circular, para conmemorar este aniversario. Los tipos se inspiran en las primeras emisiones de 1863.

Con fecha 1 de julio el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha puesto en el mercado una nueva serie conmemorativa dedicada al nominal que ha protagonizado buena parte de la historia monetaria del último siglo y medio en el país andino: el sol. Creado en 1863 durante la presidencia de Miguel San Román, se trataba entonces de una moneda de plata de 25 gramos que se dividía en 100 centavos. Su acuñación continuó ininterrumpidamente hasta 1916. En 1930 se crea el sol de oro, que se acuñará en cinco tipos diferentes hasta 1981. Finalmente, en 1990 se decreta la emisión del “Nuevo sol”, la unidad monetaria vigente hoy en día en Perú y que renovó su diseño el pasado verano de 2012.

La moneda presentada lleva en su anverso el escudo de la nación, rodeado por la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. Debajo del emblema nacional figura el valor facial de la pieza en letra “UN NUEVO SOL”, manteniendo la tradición de estas monedas antes de la reforma de 2012, en la que el valor se expresaba de esta manera. También encontramos el año de acuñación -2013-.

En cuanto al reverso, aparece representada la personificación de la Libertad sentada, una figura femenina que sujeta con su mano derecha un escudo en el que figura un sol esplendoroso. A su derecha se sitúa una columna con la palabra Libertad. Como leyenda alrededor puede leerse: FIRME Y FELIZ POR LA UNIÓN. Bajo exergo figuran los años de la conmemoración -1863-2103- así como la leyenda UN SOL. El canto es estriado.

Cada una de estas monedas conmemorativas tiene un peso de una onza troy y un módulo de 37 milímetros. Están acuñadas en plata de 925 milésimas de pureza y se presentan en acabado brillante sin circular.

Para saber más sobre el sol, el nuevo sol, y la historia monetaria de Perú en el último siglo y medio, desde el siguiente enlace pueden acceder al último número de la revista Moneda, editada por el Banco Central y Reserva del Perú, con un interesante artículo sobre el tema de Manuel Villa-García Noriega: http://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/revista-moneda/revista-moneda-154.html.

Con motivo del centenario del sol se publicó en 1965 el trabajo de Mario F. Ginocchio, en el número 77 de la revista Numisma, que pueden descargarse desde esta dirección web: http://www.fnmt.es/index.php?cha=siaen&scha=26&page=126.

    X