350 años de la muerte de Borromini

350 años de la muerte de Borromini

350 años de la muerte de Borromini 500 257 admin

La ceca italiana conmemora la figura de este innovador arquitecto barroco con la emisión de una moneda para coleccionista en oro, con facial de 20 euros, en calidad proof y emisión limitada.

Francesco Borromini (1599-1667), aunque nacido en Suiza, es considerado uno de los máximos exponentes del Barroco romano, ya que fue en Roma donde desarrolló la práctica totalidad de su innovadora obra arquitectónica. El próximo 3 de agosto se cumplirán 350 años de su muerte y la IPZS ha aprovechado la fecha para lanzar una moneda conmemorativa dedicada a su figura.

Se trata de una emisión para coleccionista realizada en oro de 900 milésimas de pureza, con un peso de 6,451 gramos y un módulo de 21 milímetros, que tiene un valor facial de 20 euros. El volumen de emisión se ha fijado en 1.200 ejemplares, todos ellos en calidad proof, que se han puesto a la venta el pasado 21 de julio.

El diseño de la moneda es obra de la artista Uliana Pernazza y en ambas caras rinde homenaje a Borromini y a su obra. En el anverso vemos la efigie del arquitecto inspirada en el autorretrato que se conserva en la iglesia de San Carlo alle Quattre Fontane de Roma. En segundo plano puede verse la escalera elíptica del palacio Barberini, también en Roma. La leyenda alrededor “REPUBBLICA ITALIANA” aparece separada por un par de abejas, símbolo de la familia Barberini, y por la firma de la grabadora “U. PERNAZZA”.

En el reverso figura un detalle del remate de la cúpula de Sant’Ivo alla Sapienza, una de las mejores obras de Borromini, considerada pieza maestra del barroco romano. La silueta que enmarca el motivo es la planta de esta misma iglesia. Alrededor figura como leyenda en la parte superior el nombre de Borromini y en la inferior los años 1667-2017. El valor facial de la moneda, 20 EURO, flanquea el tipo principal, y completa el tipo la R, marca de ceca de Roma.

Información e imágenes: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato.

    X