Una nueva emisión del Banco Central de la república andina recuerda el aniversario de la creación de la ceca de Lima. Las piezas, que tienen como valor facial 1 nuevo sol, están acuñadas en oro, plata y alpaca.
En agosto de 1565, una Real Cédula de Felipe II ordena crear la casa de moneda de Lima, la más antigua de Sudamérica. Las primeras monedas allí acuñadas datan de 1568 y desde entonces esta ceca se ha convertido en al reflejo de la historia de Perú.
Con este motivo, y al igual que se hizo en 1965 conmemorando el cuatrocientos aniversario, una nueva emisión monetaria recuerda los cuatro siglos y medio transcurridos de la creación de este taller monetario. Puede verse un corto vídeo sobre la ceca de Lima y las emisiones en el siguiente enlace: http://www.bcrp.gob.pe/monedas-de-coleccion/450-anos-de-la-casa-nacional-de-moneda.html
La nueva emisión está formada por tres monedas con un mismo valor facial, 1 nuevo sol, pero acuñadas en metales diferentes: oro, plata y alpaca. Del primero de los metales está previsto acuñar un máximo de 1.000 ejemplares, fabricados con metal precioso de 916 milésimas y un peso de media onza troy. El diámetro de cada moneda es de 26 milímetros, con el canto estriado y acabado brillante sin circular.
En cuanto a la plata, la aleación utilizada es de 925 milésimas y el peso asciende hasta una onza troy. También sube el volumen máximo de acuñación, que se ha fijado en 10.000 piezas. El módulo es mayor que en la moneda anterior, 37 milímetros, aunque se mantienen el canto estriado y el acabado brillante sin circular.
Por último, en alpaca se acuñarán hasta 20 millones de monedas, que tendrán un peso de 7,32 gramos y un diámetro de 25,5 milímetros, también con el canto estriado. Todas estas monedas se han puesto a la venta el pasado 20 de agosto, coincidiendo con el día de la fundación de la ceca de Lima.
En cuanto a los temas, en el reverso de los tres tipos figura la fachada del edifico principal que alberga desde 1683 la casa de la moneda de Lima, así como su patio interior. Sin embargo, en el caso de las monedas de alpaca, la vista es algo más reducida y la composición del diseño diferente, para ajustarla a los patrones de la moneda circulante del país. En las acuñaciones de oro y plata figura en la parte superior del cospel la leyenda CASA NACIONAL DE MONEDA LIMA 1565 – 2015 y en la parte inferior 450 AÑOS.
En el anverso, en las tres modalidades figura el Escudo Nacional, en el caso de la emisión en metales preciosos con el texto BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, el año de acuñación y la denominación en letras UN NUEVO SOL, y en las monedas de alpaca con el diseño ya conocido en el que el Escudo de Armas del Perú ocupa el centro de la composición, inscrito en un octógono, y en el exergo se lee la leyenda BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ, junto con el año de acuñación.
Información e imágenes: Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP).