Aumentan los euros falsos en circulación

Aumentan los euros falsos en circulación

Aumentan los euros falsos en circulación 500 382 admin

El informe del Banco Central Europeo anota que en el primer semestre de 2013 la retirada de billetes falsos se incrementó un 13,2% con respecto al segundo semestre de 2012.

El pasado 19 de julio el Banco Central Europeo ha dado a conocer su informe semestral sobre la falsificación del euro. Los datos publicados indican que el número total de billetes retirados en el primer semestre de 2013 fue de 317.000, lo que supone un aumento del 26,3% con respecto al primer trimestre de 2012 y del 13,2% frente a los retirados en la segunda mitad de ese año.

En cuanto a denominaciones, los valores que concentran el mayor número de papel moneda falso son los billetes de 50 euros (44,1% de los detectados) y de 20 euros (38%), que son los más utilizados habitualmente. Les siguen los billetes de 100 euros, con el 12,4%, y ya muy lejos los de 10 y 200 euros (2,6% y 2%, respectivamente). En los extremos de la tabla, las falsificaciones de papel moneda con valor de 5 y 500 euros no alcanzan el 1%.

Pese a este incremento en la detección de falsos, el Banco Central Europeo anota que el año 2012 fue inusualmente bajo en cuanto a retirada de billetes falsificados, por lo que 2013 vuelve a los valores constatados en años anteriores y, en cualquier caso, se trata de niveles muy bajos.

Así pues, se recomienda tener especial cuidado con los billetes de 20, 50 y 100 euros que lleguen a nuestras manos. “Toque, mire y gire” es el lema que nos recuerdan desde Europa para detectar nosotros mismos los posibles falsos, además de compararlo con un billete del que tengamos la certeza de que es auténtico.

Fuente: Banco Central Europeo.

    X