Billetes colombianos sin tres ceros, continúa el debate

Billetes colombianos sin tres ceros, continúa el debate

Billetes colombianos sin tres ceros, continúa el debate 150 150 admin

El portavoz del partido colombiano Cambio Radical, senador Antonio Guerra de la Espriella, ha presentado ante el Congreso de Colombia un proyecto de ley que busca modificar la denominación de la moneda legal colombiana. La iniciativa busca eliminar tres ceros a los billetes circulantes para hacer mucho más fácil y práctico el manejo de las operaciones y transacciones en el país hispanoamericano.

El congresista Guerra de la Espriella sostuvo que el proyecto no es nuevo porque el senador José Jaime Nichols presentó uno similar en el año 2000 que no llegó a aprobarse, pero desde esa época las condiciones económicas de Colombia han cambiado. Señaló, además, que hizo consultas con directivos del Banco de la República, quienes se declararon favorables a la propuesta y advirtieron que se necesitaría un proceso de transición para que la gente se acostumbre a lo que se llamaría el nuevo peso.

En caso de aprobarse le proyecto, los colombianos ya no tendrían billetes de 1.000, 10.000, 20.000 o 50.000 pesos, sino de un peso, de 10, 20 y de 50 pesos, volviendo a contar también con monedas de un centavo.

El proyecto logró un avance importante al ser discutido y avalado por buena parte de la Comisión Tercera del Senado y por el mismo Gobierno.

El director de investigaciones del Banco de Bogotá, Camilo Pérez, explicó las bondades de la iniciativa: “Lo que se busca es reducir el costo de las transacciones, ya que al disminuir los valores con menos ceros operativamente se hace mucho más sencillo todo. En una contabilidad no se tendrá que llevar la cantidad de ceros de 1.000 millones de pesos, sino que va a tener es un millón de pesos”, señaló el analista.

El gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, señaló que la propuesta es un beneficio para el país e indicó que es el momento preciso para hacer el cambio por la estabilidad de los precios que se evidencia en el IPC.

Las monedas también serían reemplazadas. Las de 500 pesos por 50 centavos, las de 200 pesos por nuevas de 20, y las de 100 pesos por las de 10 centavos. Así mismo entraría una moneda con nueva denominación que sería la de 25 centavos

    X