Cita tradicional cada comienzo de año, la NYINC celebrará su 45ª edición entre los días 6 y 15 de enero con una feria comercial que congrega a más de un centenar de comerciantes de todo el mundo, prestigiosas subastas y un completo programa de actividades.
Podríamos decir que el año numismático comienza con la New York Internacional Numismatic Convenction (NYINC), la gran feria que se celebra desde hace ya 45 ediciones en los salones del lujoso hotel Waldorf Astoria y que congrega a comerciantes y coleccionistas de todo el mundo, especialmente a aquellos interesados en moneda antigua. Se trata del evento más numeroso e internacional de los que se celebren en Estados Unidos y cuenta con un programa de actividades paralelas que incluyen exclusivas subastas, charlas, conferencias, etc. etc.
Este año el programa de la convención se inicia el viernes 6 de enero y concluirá el domingo 15, esto es, prácticamente diez días dedicados a la numismática, aunque los primeros están dedicados a la recepción de los participantes y la revisión de los lotes de las subastas. Puede decirse que la parte importante comienza el domingo 8 con la primera sesión de la subasta de la firma Heritage, que continuará el lunes 9. Para los días 10 y 11 están previstos los remates del catálogo Triton XX de CNG y de The New York Sale, la oferta preparada para esta ocasión por las casas Baldwin’s, M&M Numismatics, Dmitry Markov, e Ira & Larry Goldberg. Esta última subasta celebrará también una última sesión el jueves 12. El viernes están previstas las primeras sesiones de las subastas de Spink y Stacks-Bowers Ponterio. El sábado 14 a mediodía se celebrará el remate de bibliografía numismática organizado por Kolbe & Fanning y por la tarde la segunda parte de las subasta de Stacks-Bowers Ponterio. Finalmente el domingo 15, concluirá el programa de subastas con la segunda sesión del remate de Spink.
En cuanto a la feria comercial estará abierta al público desde el viernes 13 al domingo 15, si bien los profesionales podrán acceder también el jueves 12, y contará con mesas expositoras de 115 comerciantes de todo el mundo. Entre las firmas españolas que estarán presentes en la convención se encuentran Áureo & Calicó, Cayón, Segarra, Soler y Llach y Jesús Vico.
Pero la convención de Nueva York incluye además un completo programa de charlas y conferencias que abarcan temas que van desde la moneda antigua, oriental o bizantina a medalla de la I Guerra Mundial, cuestiones enfocadas al coleccionismo o destinadas a los jóvenes que se inician en este mundo y en el que participan especialistas no sólo del mundo comercial sino también académico. En definitiva, mucho para elegir y para disfrutar de la numismática.