Las nuevas monedas de esta conocida emisión de la Real Casa de la Moneda-FNMT corresponden a las ciudades de Cuenca, Granada, Guadalajara, Lérida, Orense, Palencia, Pontevedra, Tarragona, Valencia y Vitoria. En plata de 925 milésimas, con un valor facial de 5 euros, siguen la métrica de los antiguos cuatro reales. La moneda vitoriana se presenta oficialmente hoy, 31 de mayo, en la capital alavesa.
Ya se encuentran a disposición del público las piezas correspondientes a la cuarta serie dedicada a las capitales de provincia españolas que desde hace algunos años viene emitiendo la Real Casa de la Moneda-FNMT. En esta ocasión, las ciudades representadas por sus principales monumentos son Cuenca, Granada, Guadalajara, Lérida, Orense, Palencia, Pontevedra, Tarragona, Valencia y Vitoria. Siguiendo el esquema compositivo de la serie, en el anverso aparece el escudo de la ciudad y en el reverso, el monumento considerado más representativo.
Cada una de las monedas está acuñada en plata de ley de 925 milésimas, con 33 milímetros de diámetro y un peso de 13,5 gramos, es decir, la misma métrica a la que se sometían los antiguos cuatro reales. El valor facial de las piezas es de 5 euros y su precio de venta de 30 euros, impuestos no incluidos.
La ciudad de Cuenca se encuentra representada por las emblemáticas casas colgantes, o colgadas, sobre la hoz del Huécar.
Para Granada se ha elegido una vista de La Alhambra con Sierra Nevada al fondo.
La fachada del palacio gótico del Duque del Infantado es la imagen de la ciudad de Guadalajara.
De Lérida se ha escogido una composición que combina la silueta de la catedral vieja con una de las ventanas góticas de su claustro.
La ciudad gallega de Orense se encuentra representada por el puente llamado del Milenio, obra del arquitecto Álvaro Varela de Ugarte, sobre el río Miño, uno de los pocos monumentos del siglo XXI que aparecen ilustrados en esta serie.
La fachada de la catedral de Palencia es la imagen elegida para ilustrar la moneda de la ciudad castellana.
La moneda de Pontevedra también presenta un reverso con varios elementos, ya que el tipo principal, la estrecha y barroca fachada del Santuario de la Virgen Peregrina, aparece flanqueado por dos escudos.
El acueducto romano de Les Ferreres, que surtía de agua del río Francolí a la capital de la provincia romana de la tarraconense, ha sido elegido como emblema de la ciudad de Tarragona.
Otro edificio contemporáneo, obra en esta ocasión del arquitecto Santiago Calatrava, es la imagen monetal de Valencia, en concreto el Palau de Les Arts Reina Sofía, incluido en el gran complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la capital levantina
Finalmente, el monumento elegido para Vitoria-Gasteiz es la catedral de Santa María. Esta moneda será presentada oficialmente el jueves 31 de mayo a las 11:00 horas por Javier de Andrés Guerra, diputado general de Álava, Javier Ignacio Maroto Aranzábal, alcalde de Vitoria-Gasteiz, y Jaime Sánchez Revenga, presidente-director general de la FNMT-RCM, en el pórtico de la Catedral de Santa María.