Tercer lanzamiento de esta colección del Banco de Letonia, dedicada a esa importante parte del folklore que son los cuentos populares. La nueva moneda, en emisión limitada, está acuñada en plata de ley, en calidad proof, con 5 euros de facial.
“La manopla del viejo” es un cuento popular del folklore letón que cuenta con versiones muy parecidas en países cercanos como Ucrania o Rusia. En él se cuenta que un viejo sale a cortar leña al bosque y pierde una de sus manoplas. En ella encuentran refugio distintos animales: una mosca, un ratón, un conejo, un oso, un lobo… Todos bailan de contento pero tanta ocupación hace que la manopla finalmente reviente (en otras versiones el viejo vuelve y se lleva la manopla desalojando a sus ocupantes). La moraleja no está muy clara, aunque en la propaganda de la moneda se nos explique que es la solidaridad con todos los seres vivos, porque la verdad es que ese comportamiento tan generoso no acaba nada bien.
Centrándonos en la moneda, estamos ante el tercer lanzamiento de la colección que el Banco Nacional de Letonia ha dedicado a los “cuentos de hadas”, o, por mejor decir, a los cuentos populares, como una parte muy importante de su folklore. La primera de las monedas de esta colección se emitió en 2015 y estuvo dedicada a los “Cinco gatos”, mientras que la segunda, de 2016, recordó “El escudo del erizo”.
“La manopla del viejo” está acuñada en plata de 925 milésimas, en calidad proof. Está prevista una emisión máxima de 10.000 ejemplares, cada uno de ellos con un peso de 31,47 gramos y un módulo de 38,61 milímetros.
En el anverso de esta moneda diseñada por Arvids Priedite y grabada por Janis Strupulis, ambos con amplia experiencia en la materia, aparece el guante protagonista involuntario del cuento, con un discreto toque de color,y en el que se ve ya a los animales dentro o alrededor.
En el reverso vemos a los animales del cuento bailando, acompañados por el valor facial de la moneda, que es de 5 euros, y por el año de acuñación, 2017.
Información e imágenes: Latvijas Banka.