El bullion israelí de 2013

El bullion israelí de 2013

El bullion israelí de 2013 394 400 admin

El Santuario del Libro, concebido para albergar los manuscritos del Mar Muerto, es el tema elegido para esta nueva emisión, la cuarta, dentro de la serie Jerusalén de oro.

A principios del mes de mayo el Banco de Israel ha puesto en el mercado la cuarta emisión de su bullion en oro que lleva como nombre “Jerusalén en oro”. Esta serie ha contado con una muy buena aceptación por parte de coleccionistas e inversores desde su aparición en 2010. Aquel año el tema elegido fue la Torre de David y la emisión se vendió en su totalidad; en 2011 el Muro de las Lamentaciones ocupó el reverso de la moneda, mientras que hace un año pudimos ver la aparición de la moneda con la menorá que adorna el el jardín de la Rosa frente al parlamento israelí.

El conocido como Santuario del Libro forma parte de las instalaciones del Museo de Israel en Jerusalén, una institución relativamente reciente -–data de 1965- pero que alberga interesantes colecciones de arte y arqueología desde la Prehistoria hasta nuestros días. En este edificio de silueta singular e inconfundible se conservan joyas manuscritas como parte de los conocidos manuscritos del Mar Muerto o el Códice de Alepo. Su peculiar diseño quiere recordar la silueta de las jarras en las que fueron encontrados los primeros rollos de Qumram.

En el anverso se repite el tema común a toda esta emisión, el león de Megido, símbolo del reino de Judá, realizado a partir del grabado de un sello que se encontró en las excavaciones de la antigua ciudad de Megido, conocida en la Biblia porque, según el Libro del Apocalipsis, allí se producirá la destrucción final, el Armagedón. Actualmente el león de Megido se ha convertido en uno de los emblemas de Israel y ya ha aparecido en los billetes de cinco liras de 1958, la moneda de la misma denominación de 1978 y el medio shekel de 1980.

La nueva pieza de bullion ha sido diseñada por Meir Eshel y Aharon Shevo, grabada por Tidhar Dagan y realizada en Holanda. Cada una de las monedas se presenta en calidad Brillante sin Circular; tiene un peso de una onza (31,1 gramos) de oro de 999 milésimas y su diámetro es de 32 milímetros. El valor facial es de 20 nuevos shekels y puede verse como marca de ceca la letra hebrea mem. La emisión está limitada a 3600 ejemplares.

    X