El Gobierno de España, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, a través del Ministerio de Economía y Hacienda, dirigido por Elena Salgado Méndez, ha decidido elevar entre un 16% y un 44% el precio de las monedas de colección acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, debido a las oscilaciones en las cotizaciones oficiales de los metales preciosos y la evolución al alza del precio de los mismos, en concreto del oro, según recoge la Orden Ministerial publicada el pasado 17 de junio en el Boletín Oficial del Estado.
La Orden Ministerial de Economía y Hacienda 1590/2010, de 2 de junio, por la que se modifican los precios de venta al público de monedas de colección, fue publicada el pasado 17 de junio en el BOE nº 147, “a propuesta del Director General de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda”, según reza dicha Orden, ya que “se están produciendo desajustes que deben se corregidos de acuerdo con el instrumento legal previsto en las distintas Órdenes de emisión”.
Por ahora son 13 las emisiones que elevan el precio de manera considerable de las monedas de oro que contienen, recogidas en la Orden Ministerial firmada por Elena Salgado y emitidas durante 2007, 2008, 2009 y este año 2010.

La fuerte subida, siempre IVA excluído, se inicia con la emisión dedicada al “Cantar del Mio Cid” y su pieza áurea de 200 euros de valor facial, que pasa de valer 480 euros a 610 euros, un 27%.

“Año de España en China”, con facial de 20 euros, de 45 euros pasa a 65 euros, un 44%; igual valor que alcanza ahora la colección de la I serie “Joyas Numismáticas”, que se encarece un 35 %, desde los 48 euros iniciales, hasta los 65 euros.

La segunda mayor subida la protagoniza la moneda de facial 100 euros perteneciente a la colección “Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010”, que se encarece un 40%, desde los 225 euros que costaba cuando se puso en circulación, hasta los actuales 315 euros.

Notables son también las subidas de las colecciones “Bicentenario de la Guerra de Independencia” y la segunda II de “Pintores Españoles”, dedicada a Salvador Dalí, ambas con piezas de oro de 400 euros de facial, que con subidas del 30% pasan de los 880 euros a los 1.150 euros.

Con un alza del 27%, las dos monedas de oro de 200 euros de valor facial de las emisiones “Campeones de Europa 2008” y I serie de “Pintores Españoles”, dedicada a Velázquez, alcanzan un valor de 610 euros por colección, desde un precio anterior de 480 euros. Al igual que las tres emisiones de la serie “Herencia Europea”, que contienen monedas de oro con valor facial de 200 euros.
Asimismo, la moneda de 400 euros de facial de la III serie de “Pintores Españoles”, Goya, que acaba de ser puesta en circulación, refleja el menor incremento en su coste, con una subida del 16,1%, de 990 euros hasta los 1.150 euros.
Clicar aquí para ver Orden Ministerial de Economía y Hacienda 1590/2010, BOE nº 147, en PDF