El Museo de Arqueología e Historia de Melilla abrió de nuevo sus puertas después de que las instalaciones hayan permanecido cerradas durante un tiempo debido a unas obras de mantenimiento y rehabilitación realizadas en algunas salas.
En el Museo de Historia de Melilla, situado en la Torre de la Vela (Plaza Pedro de Estopiñán de Melilla la Vieja), se puede llevar a cabo un recorrido histórico y cronológico por Melilla a través de los objetos expuestos, desde la Prehistoria, época clásica púnica-romana, época medieval y por último la Melilla Moderna y Contemporánea, destacando como espacio singular, la sala de Numismática.
La sala de Numismática es una de las salas más singulares del museo ya que parte de los fondos con los que cuenta proceden de uno de los hallazgos más importantes de la historia del Mediterráneo Occidental en cuanto a número de monedas: aparecieron más de diez mil como consecuencia del dragado del puerto de Melilla, procedentes de época púnica. Se complementa la sala con maquetas didácticas que explican cómo se acuñaban o fundían las monedas. Las monedas más importantes son las dos piezas púnicas de la antigua ciudad fenicia entonces conocida como Russadir, de las seis que se conocen en el mundo.
El horario de visita, recuerda la Fundación, es de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas, y domingos mañana de 10.00 a 14.00 horas, cerrando domingos tarde y lunes.