Con el lanzamiento en noviembre del billete de 20 dólares, el nuevo material va afianzándose entre el circulante del país norteamericano. Para este valor se ha elegido la imagen de la reina Isabel II, coincidiendo con el año de su jubileo.
Desde el pasado año las autoridades emisoras canadienses decidieron dar un giro radical a la fabricación de su papel moneda y se pasaron a un material que no había sido utilizado con anterioridad en el país: el polímero. Los primeros en hacer su aparición fueron los billetes de 100 y de 50 dólares y, si todo transcurre según el calendario previsto, este mes de noviembre se pondrá en circulación el billete de 20 dólares. Para los valores de 5 y 10 dólares, habrá que esperar a finales de 2013.
Aunque hay que acostumbrarse al nuevo tacto, los nuevos billetes de polímero son dos veces y media más duraderos que sus antecesores de papel, lo que redunda en beneficios económicos —–ahorro en fabricación, renovación, transporte…- y medio-ambientales. Además resultan mucho más difíciles de falsificar.
Los billetes de 20 dólares que se van a poner en circulación llevan como tema central el retrato de la reina Isabel II, en conmemoración de sus sesenta años en el trono. El reverso está dedicado al memorial erigido a las víctimas canadienses en Vimy (Francia). En las zonas transparentes del billete se observan algunos de los elementos de seguridad con los que ha sido fabricado, a semejanza de las imágenes latentes de los billetes tradicionales. Así podremos ver la hoja de arce emblemática del país y, de nuevo, un detallado retrato de la soberana británica que es igual por ambas caras.
El lanzamiento de los billetes de 20 dólares, que son el 50% del papel moneda que circula en Canadá y la mayoría de los que se dispensan en los cajeros automáticos, supondrá la prueba de fuego para la familiarización con este nuevo material. Para saber cómo tratarlo, el Banco de Canadá ha editado folletos y vídeos, porque, aunque dúctil y duradero, el polímero no es indestructible.
Fotos: Bank of Canada.