Blancanieves es la imagen de la nueva moneda alemana conmemorativa de 10 euros que se incluye en la serie dedicada a los hermanos Grimm, iniciada el pasado año. Disponible desde el 21 de marzo en cupro-níquel, o en aleación de cobre y plata para coleccionistas.
En 2012 se cumplieron 200 años de la publicación del primer volumen de los Cuentos de la Infancia y el Hogar en los que los hermanos Jacobo y Guillermo Grimm recogieron sus tradicionales relatos de hadas. Con este motivo, en junio de ese año la ceca alemana lanzó una moneda conmemorativa que sirvió de inicio a la que está previsto que sea una serie de seis piezas que se prolongará hasta 2015.
La primera de las monedas dedicadas a los cuentos de hadas de los hermanos Grimm está dedicada a Blancanieves. El tema, elegido por concurso, es obra del diseñador berlinés Bastian Prillwitz. En su decisión el jurado valoró el uso de los elementos más característicos del relato, como la manzana, los enanitos, el espejo, la envidiosa madrastra… pero sin caer en clichés.
Todos ellos forman el tipo del anverso, junto con las leyendas en alemán mencionando a Blancanieves y a los hermanos Grimm. El reverso muestra el águila emblemática del país, junto con la marca de ceca J, correspondiente a Hamburgo, taller responsable de esta acuñación, las estrellas de la unión europea y el año de emisión 2013.
En el canto de cada moneda aparece grabada la leyenda SPIEGLEIN, SPIEGLEIN AN DER WAND, que podemos traducir como nuestra tradicional fórmula “Espejito, espejito mágico”.
La pieza para coleccionista está acuñada en una aleación de 625 milésimas de plata con 375 de cobre. Se presenta con brillo espejo (como no podía ser de otra manera) en una emisión de 200000 unidades. El peso de cada moneda, que tiene un valor facial de 10 euros, es de 16 gramos y el módulo de 32,5 milímetros.