Exposición sobre Armand Bonnetain, el Pisanello del siglo XX

Exposición sobre Armand Bonnetain, el Pisanello del siglo XX

Exposición sobre Armand Bonnetain, el Pisanello del siglo XX 485 400 admin

ROSSEND CASANOVA. El Centro Arqueológico, de Arte y de Historia de la Tour d’Anhaive, situado en el distrito de Jambes de la ciudad belga de Namur, acaba de inaugurar la exposición monográfica “Armand Bonnetain (1883-1973). Un artista artesano”, dedicada a este reputado escultor y medallista belga.

Formado en la Academia Real de Bellas Artes de Bélgica en Bruselas, perfeccionó su técnica junto a escultores de prestigio, como Charles Van der Stappen (1843-1910), quien le transmitió su pasión por el arte de la medalla, que le supuso una revelación cuando aún era un joven aprendiz. Bonnetain se interesó rápidamente por su proceso de fabricación, en especial por la fundición, así como por las técnicas antiguas y por la estética del Renacimiento. Por todo ello, y por sus espléndidos resultados, recibió el cariñoso título de “el Pisanello del siglo XX”.

Nacido en Bruselas, Bonnetain fue muy celebrado en su época por ser un medallista de gran talento. Su producción llega a las 300 medallas, que por el periodo que vivió corresponden, principalmente, al estilo Art Decó y al Realismo del siglo XX. Su brillante carrera incluye también plaquetas, monedas y medallones, y allí donde algunos de sus contemporáneos veían la medalla como un arte menor derivado de la escultura, Bonnetain percibía la riqueza y la diversidad de unas técnicas que le fascinaron y el potencial del juego de luces y sombras en un relieve y superficie minúsculos. Manifestó un interés especial por las antiguas monedas griegas así como por la obra del pintor Pisanello (1395-1455), el primer medallista de la historia, que le sirvió de inspiración. Por pasión y curiosidad, se interesó en los procedimientos de la fundición a la cera perdida y del grabado en hueco. Nunca cesó de perfeccionar su técnica para obtener mejores resultados y dar a sus medallas más nervio, más vida y mayor suavidad.

Las obras de Bonnetain han figurado en exposiciones alrededor del mundo, y tuvo como clientes a muchos particulares e incluso al Estado belga o a los mismos reyes belgas, que le encargaron monedas y medallas.Las piezas que se exponen en el Centre d’Archéologie, d’Art et d’Histoire de Jambes, en colaboración con la Société archéologique de Namur, provienen de las colecciones de esta última así como de varios fondos privados. Dispuestas entre los muros de este edificio del siglo XIV, se presentan varias vitrinas que contienen medallas, plaquetas y medallones junto con documentación original que ayuda a entender su proceso de creación, como dibujos, croquis, pruebas, cuños, yesos… Alrededor se han dispuesto esculturas, varios bustos y relieves, en su mayoría salidos directamente del taller del artista.

Para la ocasión se ha editado el catálogo homónimo escrito por el especialista Luc Vandamme y C. Bonnetain, que documenta la producción del artista e ilustra sus principales trabajos.

Datos clave:

Exposición “Armand Bonnetain (1883-1973). Een kunstig kunstenaar / Un artiste artisan”.

Tour d’Anhaive de Jambes 1, Place Jean de Flandre -5100 Namur (Jambes)

Hasta el 16 de diciembre de 2018

Dr. Rossend Casanova

Miembro de Promotie van de Medaille – Promotion de la Médaille, Bélgica.

Fotografías: Jambes, Syndicat d’initiative (Aline Thibaut)

    X