Hace su aparición la décimo séptima emisión de esta serie numismática de curso legal y valor de un nuevo sol con la que se rinde homenaje a los principales monumentos del país andino.
El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación el pasado mes de agosto una nueva moneda dentro de la conocida serie denominada “Riqueza y Orgullo del Perú”. En esta ocasión la protagonista es la conocida como “Huaca de la Luna”, uno de los más impresionantes testimonios de la cultura moche. Sus colosales templos de adobe albergan pinturas y relieves policromados que ponen de manifiesto la pericia de los artistas que trabajaron en estos recintos ceremoniales a lo largo de los ocho siglos -– del I al IX d.C.- en que estuvieron activos.
La moneda que se le ha dedicado tiene un valor de un nuevo sol y está acuñada en alpaca, con un peso de 7,32 gramos y un módulo de 25,50 milímetros. Si bien la emisión máxima será de doce millones de unidades, hay que decir que la belleza de la acuñación la hace merecedora de interés coleccionista.
Se ha cuidado especialmente el detalle del grabado, tanto en el anverso como en el reverso. En este, por ejemplo, pueden apreciarse las líneas ondulantes bien definidas detrás de la cifra de un Nuevo sol, o el logotipo de la Casa Nacional de la Moneda inscrito entre líneas paralelas equidistantes.
Aunque lo que más nos llama la atención es la precisión con la que se ha trazado la reproducción de las decoraciones de los muros, uno de los principales atractivos de este monumento arqueológico.
En cuanto al anverso, en el escudo nacional se aprecian las líneas paralelas horizontales sobre las que se recorta la figura de la vicuña, en contraposición con las verticales que sirven de marco a la cornucopia y el fondo liso que enmarca el árbol de la quina.
Además, todos estos detalles en el trazado, que rayan el preciosismo, contribuyen a mejorar la seguridad de la emisión frente a posibles intentos de falsificación.
Recuerden que estas monedas son de curso legal y que convivirán en la circulación cotidiana del país andino con el resto de piezas de valor de un sol.