I Congreso y 36ª Feria Numismática de Vigo

I Congreso y 36ª Feria Numismática de Vigo

I Congreso y 36ª Feria Numismática de Vigo 318 400 admin

La veterana feria gallega, organizada por Numismática Paz, se amplía y renueva con la celebración en paralelo de un ciclo de conferencias a cargo de reconocidos especialistas en numismática. Todo ello, los próximos 24 y 25 de septiembre en la Estación Marítima de Vigo.

El interés que hay en Galicia por la numismática queda constatado de nuevo en esta iniciativa que combina comercio, coleccionismo y difusión del conocimiento de esta disciplina. Jaime Paz Molina, de Numismática Paz, ha querido dar un paso más en el funcionamiento de las convenciones, de las que la veterana firma ha organizado decenas por las principales ciudades gallegas, con un evento que ha titulado I Congreso y 36ª Feria Numismática de Vigo.

Para ello ha contado con el apoyo de diferentes instituciones y empresas gallegas, así como de AENP, la ANE, la Sociedade Portuguesa de Numismática o de las firmas numismáticas barcelonesas Martí Hervera, Soler y Llach.

Aunque en un primer momento la cita se anunció para el primer fin de semana de octubre en el Auditorio del Mar de la ciudad de Vigo, y así figura en el calendario impreso por AENP, finalmente tendrá lugar los días 24 y 25 de septiembre en la Estación del Mar.

Desgraciadamente, el pasado 13 de septiembre conocimos la luctuosa noticia del fallecimiento del profesor Dr. D. Fernando Acuña Castroviejo, catedrático de Arqueología de la Universidad de Santiago de Compostela, quien iba a inaugurar el ciclo de conferencias con una Introducción a la Historia Monetaria de Galicia. Su aportación será sustituida por un pequeño acto de homenaje a cargo de la organización.

A la inauguración del evento, que cuenta con la presidencia de honor de la reina Doña Sofía, han confirmado la asistencia el alcalde de Vigo y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, según nos informa Jaime Paz.

En cuanto a la feria comercial, han asegurados su presencia importantes firmas comerciales de toda España, de Portugal y de otros países extranjeros.

A continuación les ofrecemos el programa completo.

SABADO 24 DE SEPTIEMBRE

  • 8:30 h.-20 h.: Acreditaciones y Secretaría.
  • 9:30 h.-10:30 h.: Inauguración con autoridades.
  • 10:30 h.14 h. y de 16:30 h.20 h.: Salón Comercial, Exposición y Venta.
  • 10:30 h.-10:45 h.: Pausa para café.
  • 10:45 h.-11 h.: Presentación de las Ponencias a cargo de Jaime Paz Molina.
  • 11 h.-12 h.: Acto de recuerdo en homenaje al Dr. Fernando Acuña Castroviejo.
  • 12 h.-13 h.: Perspectivas en historia monetaria sueva, por Francisco Cebreiro Ares.
  • 13 h.-14 h.: Futuras perspectivas de la numismática: mesa redonda presidida por Jaime Paz Molina.
  • 14 h.-17 h.: Almuerzo.
  • 17 h.-18 h.: La Moneda Islámica en al-Andalus y sus relaciones con el Norte Peninsular (S.VIII-IX), Dr. Alberto Canto García, profesor titular de Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • 18 h.-19 h.: Las Emisiones Monetarias en la Corona de Aragón: Emisiones de tradición Carolingia, Condal y Episcopal hasta Jaume I, Dra. María Clua Mercadal, conservadora adjunta del Gabinete Numismático de Cataluña (MNAC).
  • 19 h.-20 h.: Las Emisiones Monetarias en la Corona de Aragón: Desde la Baja Edad Media a la Edad Moderna. Dr. Albert Estrada Rius, conservador jefe del Gabinete Numismático de Cataluña (MNAC).
  • 21:30 h. Cena de Gala de Confraternidad en el Hotel Ciudad de Vigo.

DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE

  • 8:30 h.-14:00 h.: Acreditaciones y Secretaría.
  • 10 h.-14:00 h. Salón Comercial, Exposición y Venta.
  • 10 h.-11 h.: Las Emisiones Monetarias en el Mundo Medieval (León-Castilla), Dr. Antonio Roma Valdés.
  • 11 h.-12 h.: Hallazgos Numismáticos en yacimiento Antropo-Arqueológico de “Adro Vello” (O Grove, Pontevedra), Dr. Xosé Carro Otero.
  • 12 h.-12:15 h.: Pausa para café.
  • 12:15 h.-13:15 h.: Las Emisiones Gallegas del Rey Portugués D. Fernando I, Dr. Rui Manuel Sobral Centeno, profesor de la Universidad de Oporto.
  • 13:15 h.-13:30 h.: Acto de Clausura.

El precio de matrícula para este ciclo de conferencias es de 36 euros, con descuento para estudiantes, que dan derecho a la entrada a la feria comercial, así como a un diploma de asistencia.

La noche del sábado 24 tendrá lugar una cena de gala en homenaje a Jaime Paz Bernardo, con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento, así como a otras personalidades que han trabajado por la divulgación y el estudio numismático: Josep Pellicer i Bru y Fernando Acuña Castroviejo. En este caso, desgraciadamente, el homenaje habrá de ser ahora a título póstumo.

La feria comercial estará abierta al público el sábado en horario de mañana y tarde (de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 h.) y el domingo en horario de mañana (de 10 a 14 h.) en el salón contiguo al de las conferencias. La entrada a la convención es libre.

    X