Laponia y la tradición sami

Laponia y la tradición sami

Laponia y la tradición sami 250 123 admin

Nueva moneda conmemorativa de las provincias finlandesas dedicada a su región más septentrional con unos sencillos motivos que remiten a las tradiciones más primitivas de los samis.

Laponia, la región más al norte de Europa, se encuentra en la actualidad dividida administrativamente entre Noruega, Rusia, Suecia y Finlandia. Sus habitantes, los pueblos samis, han querido ser homenajeados en esta nueva emisión conmemorativa dedicada a las provincias finesas. Siguiendo el esquema de las emisiones anteriores en esta misma serie, el anverso de la moneda presenta el escudo de la región, junto con el valor y el año de emisión. El reverso recrea algún motivo representativo de la región, con un tipo de diseño muy sobrio y esquemático. En este caso se ha elegido como motivo central un cuerno de reno en relieve que se destaca sobre una escena de trazos primitivos que representa las tradiciones chamánicas de los samis, en las que el tambor tiene un papel muy destacado. La elección del cuerno del reno es clara, ya que este animal era la base tradicional de la subsistencia del pueblo sami, o lapón. Se utilizaba, además, para fabricar los palos con los que se tocaban los tambores utilizados en sus ceremonias tradicionales, dedicadas a invocar la buena fortuna o la salud de los enfermos. Esta nueva moneda, que se encuentra a la venta desde principios de este mes, esta acuñada con una aleación de aluminio bronce para su parte central y posee un anillo exterior de cupro-níquel. Su peso es de 9,8 gramos y su diámetro de 27,25 milímetros. La tirada será de 20000 unidades en calidad proof y de 100000 en calidad sin circular. Su valor facial es de 5 euros.

Autor/a: Redacción

    X