Nanaboozhoo, el héroe de la mitología ojibwa, protagoniza una nueva serie de emisiones canadienses en metales preciosos. Otras novedades recogen tradiciones aborígenes del país norteamericano.
Entre las novedades que la Royal Canadian Mint ha presentado para este mes de abril destacan por su temática las monedas que se inspiran en temas de la cultura indígena norteamericana. De ellas, cuatro nuevas emisiones están basadas en la leyenda de Nanaboozhoo, héroe de la mitología de los ojibwa.
Por orden de menor a mayor valor facial, empezamos con la pieza de 5 dólares canadienses, que representa el retrato de Nanaboozhoo, protagonista de muchos de los mitos de los que se nutre la tradición oral de los anishinanabe ––los aborígenes del actual Canadá-, un espíritu que puede transformar su apariencia y que enseña a los hombres la diferencia entre el bien y el mal y la armonía entre ellos y con la naturaleza.
El diseño es obra del artista ojibwa Cyril Assiniboine, y la moneda se emitirá en oro y en platino. La primera estará fabricada en metal precioso de 99,99% de pureza, y constará de solo 3.000 ejemplares, cada uno de ellos con un peso de 3,14 gramos y un módulo de 16 milímetros.
La versión en platino tendrá una pureza de metal de 99,95% y el peso desciende ligeramente hasta 3,13 gramos, manteniéndose el módulo de 16 milímetros y coincidiendo también en un volumen de emisión máximo de 3.000 unidades.
Con valor facial de 20 dólares, tenemos tres diferentes monedas inspiradas en las leyendas de Nanaboozhoo. La primea, en acabado coloreado, tiene un peso de una onza de plata pura (99,99%) con un módulo de 38 milímetros. La emisión constará de 8.500 monedas en acabado proof.
La siguiente moneda se inspira de nuevo en Nanaboozhoo y el pájaro del trueno. Presenta un acabado parcial chapado en oro, con el núcleo en plata pura. Con una onza de peso, su volumen de emisión será también de 8.500 piezas en calidad proof.
La tercera de las monedas de 20 dólares es la que representa a Nanaboozhoo en el nido del pájaro del trueno. Al igual que las dos anteriores, se trata de una pieza de una onza de peso, en plata de la máxima pureza y calidad proof y en edición limitada a 8.500 ejemplares.
También inspirada en temas aborígenes se presenta la serie “Las siete enseñanzas sagradas” primera de una colección compuesta de siete monedas que irán apareciendo a lo largo de este año, a razón de una nueva moneda por mes. La primera en aparecer es esta, dedicada al Amor. Se trata de una moneda de 20 dólares de facial, en plata pura chapada en oro, con un peso de 31,83 gramos y un diámetro de 40 milímetros, de la que se acuñarán un total de 7.000 piezas, todas ellas en calidad proof. El diseño de reverso es obra de la artista mestiza Nathalie Bertin.
Por último, la moneda con “La máscara de la matriarca” se acuñará en oro y en plata. El diseño del reverso, en altorrelieve, se ha realizado a partir de una máscara de madera tallada por el artista Carol Young, del pueblo haida. La moneda de oro tiene un valor facial de 200 dólares canadienses. Únicamente se emitirán 500 piezas de esta emisión, en oro de 99,99%, cada una de ellas con un peso de 33,17 gramos y un módulo de 30 milímetros y acabado proof.
En cuanto a la plata, también en metal precioso de la máxima pureza, el valor facial se reduce a 25 dólares, y la emisión aumenta hasta los 6.000 ejemplares. El peso de cada uno de ellos será de 30,76 gramos y el módulo de 36,15 milímetros, en calidad proof.
En todas las emisiones mencionadas, el anverso, como es preceptivo, lo ocupa el retrato de la soberana Isabel II, siempre acompañada de la leyenda con su nombre.
Fotos: gentileza Royal Canadian Mint.