Llega el cambio a las Islas Salomón

Llega el cambio a las Islas Salomón

Llega el cambio a las Islas Salomón 500 303 admin

Desde 1977, cuando se introdujo el circulante con el sistema decimal, la moneda del archipiélago no había variado hasta este mes de julio. Coincidiendo con el cambio, el banco central lanza una emisión conmemorativa limitada, en plata de gran pureza en calidad proof.

El pasado 4 de julio comenzó a circular en las islas Salomón una nueva serie de monedas, un hecho importante en el país insular dado que es el primer cambio en su circulante desde los años 70. Entre 1975 y 1977, en pleno proceso de independencia de Gran Bretaña, se decidió la separación del dólar australiano y la creación de una moneda propia, el dólar de las islas Salomón. En la presentación de las nuevas monedas, el gobernador de las islas, Gane Simbe, valoraba este hecho como una de las decisiones políticas más importantes que se habían tomado a la hora de configurar un nuevo país. También hacía hincapié en un hecho que puede resultarnos curioso, como es el alto coste que supone la acuñación de su moneda y el reflejo que tiene en la subida de los precios su retirada de la circulación, bien sea para ahorro o, en menor medida, para coleccionismo. Mr. Simbe recordaba a sus ciudadanos que la carencia de moneda fraccionaría haría subir los precios.

El sistema monetario de las islas Salomón tiene como unidad el dólar, dividido en cien centavos. Actualmente se acuñan monedas de 5, 10, 20 y 50 centavos, además del dólar. Las monedas actualmente en circulación serán retiradas y sustituidas por las nuevas, cuyo diseño ha sido consultado con los ciudadanos del país, quiens han decidido conservar algunos de los tipos de las piezas antiguas.

Coincidiendo con este evento monetario, el Banco Central de las Islas Salomón ha sacado al mercado una emisión limitada de piezas acuñadas en plata de gran pureza (99.9%) y calidad proof. Se trata de un set para coleccionista, del que sólo se fabricarán 1500 unidades, que contiene las monedas de 10, 20 y 50 centavos, así como las de 1 y 2 dólares. Los pesos son de 3,52 g, 4,64, 6,95, 7,77 y 10, 37 g, respectivamente.

Las monedas presentan en el anverso el retrato de la reina Isabel II, como es normativo en todo el circulante de la Commonwealth, mientras que los reversos repiten los diseños de las monedas de uso corriente. La principal novedad temática es el nuevo tipo de la moneda de dos dólares en la que aparece el bokolo. Este objeto, fabricado con una concha marina, es la forma que tomaba el dinero entre los indígenas de las islas y se utilizaba para grandes pagos, como dotes de novia, compra de tierras o reconciliación entre dos tribus. Difícilmente podría pensarse en un tema más apropiado para una serie monetal que además busca reivindicar las raíces culturales comunes de la nación a la que representa.

    X