Monedas conmemorativas mexicanas para la UNAM y Octavio Paz

Monedas conmemorativas mexicanas para la UNAM y Octavio Paz

Monedas conmemorativas mexicanas para la UNAM y Octavio Paz 150 150 admin

El pleno de la Cámara de Diputados de México aprobó la acuñación de dos monedas para conmemorar próximamente los 100 años de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y para celebrar los 20 años del nombramiento de Octavio Paz como Premio Nobel de Literatura.

Durante la sesión ordinaria en el Palacio legislativo de San Lázaro, los diputados aprobaron con 345 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones, el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda referente a la moneda de la UNAM.

La moneda conmemorativa, señala el dictamen avalado, es para conmemorar los 100 años de la fundación de la UNAM, por su contribución al desarrollo educativo, científico y académico de la sociedad. Tendrá un valor nominal de 10 pesos, contendrá una onza troy de plata pura y en el anverso aparecerá el Escudo Nacional en relieve, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

El documento indica que en el reverso de la moneda el motivo será el que apruebe el Banco de México, a propuesta de la UNAM, pero deberá referirse, invariablemente, a su contribución al desarrollo educativo, científico y académico del país a 100 años de su fundación. La moneda tendrá un diámetro de 40 milímetros y un peso de 31.03 gramos, será acuñada 90 días después de la fecha límite de entrega del diseño.

Asimismo, el pleno del Congreso de Diputados mexicano aprobó con 347 votos el dictamen que establece las características de una moneda circulante, conmemorativa del 20 aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura al poeta mexicano, Octavio Paz.

La moneda también tendrá un valor nominal de 10 pesos y será bimetálica constituida por dos combinaciones, una en la parte central y otra para su anillo perimétrico, en el reverso tendrá el busto de Octavio Paz y debajo la leyenda “Premio Nobel de la Literatura 1990”.

En la exposición de motivos se refiere que a 20 años del nombramiento de Octavio Paz como Premio Nobel de Literatura es necesario conmemorarlo, ya que demostró su alto conocimiento y preocupación por México para configurar una nación más consolidada.

Octavio Paz realizó grandes aportaciones a la literatura universal, en la medida que es uno de los literatos de habla hispana más reconocidos por la vastedad y riqueza de sus obras.

    X