Nueva colección de la Monnaie de Paris en oro y plata y emisión limitada que comienza con las monedas dedicadas a tres figuras claves de su historia medieval: santa Clotilde, la reina Matilde y Juana de Arco.
Hace unos años la Monnaie de Paris dedicó una colección monetaria a los gobernantes más importantes de su historia https://panoramanumismatico.com/noticias/de-clodoveo-a-mitterand-1500-anos-de-historia-de-francia/. Ahora retoma ese estilo de grabado, que le daba a la pieza un cierto aire antiguo, en una nueva serie protagonizada por las grandes mujeres de la historia de Francia.
El primer lanzamiento de esta colección consta de tres monedas, dedicadas a la reina Matilde, la reina santa Clotilde y Juana de Arco, todas ellas figuras claves en la historia medieval francesa. Por orden cronológico, la primera de ellas es Clotilde (c. 474-545), princesa burgundia que se casó con Clodoveo, a quien convenció para convertirse al cristianismo. Cuenta la leyenda que durante la batalla de Tolbiac (496) contra los alamanes, el rey se encomendó a Cristo y le prometió convertirse si vencía, como finalmente sucedió, de modo que el 498 fue bautizado en Reims por San Remigio. Por su parte, Clotilde fue canonizada pocos años después de su muerte por su fe y buenas obras.
En el anverso de esta moneda vemos en el anverso una imagen de la reina y en el reverso una escena del bautismo de Clodoveo. La pieza se presenta en dos metales. La moneda de oro, con facial de 50 euros, estará acuñada con metal precioso de 920 milésimas de pureza, un peso de un cuarto de onza -8,45 gramos- y 22 milímetros de diámetro, con un volumen máximo de emisión de 1.000 ejemplares.
En plata se acuñarán un máximo de 5.000 ejemplares, con valor facial de 10 euros, en metal precioso de 900 milésimas, con un peso de 22,2 gramos y un módulo de 37 milímetros. Ambas comparten los mismos tipos y el acabado de fondo que recuerda una tela.
Matilde de Flandes se casó con Guillermo el Bastardo, duque de Normandía, quien llegaría a ser conocido para la historia como Guillermo el Conquistador, y alcanzó el trono de Inglaterra tras la batalla de Hastings en 1066. Este decisivo combate es recordado en el reverso de la moneda mediante la representación de un detalle del tapiz de Bayeux, en el que se cuenta la historia de la conquista de Inglaterra y que habría sido bordado por la propia reina Matilde con ayuda de sus damas.
Esta moneda se presenta en tres valores, además de las piezas de 10 y 50 euros de facial, en plata y oro, similares en su métrica a las que hemos visto para la reina Clotilde, Matilde cuenta además con una moneda con facial de 200 euros en oro de 999 milésimas, de las que se acuñarán solamente 500 ejemplares con un peso de una onza y un módulo de 37 milímetros. Como en el caso anterior, las tres monedas comparten los mismos tipos de anverso y reverso y presentan como fondo una trama que evoca un textil.
El trío de este primer lanzamiento lo cerrará ya en el mes de julio la moneda dedicada a Juana de Arco. De momento se ha anunciado la emisión de la pieza de 10 euros en plata, pero habrá que esperar aún algunas semanas para ver si se oferta en algún otro valor.
Información e imágenes: Monnaie de Paris.