Museos de los Bancos Centrales Europeos

Museos de los Bancos Centrales Europeos

Museos de los Bancos Centrales Europeos 500 346 editor

La presencia en la red de las colecciones numismáticas tanto públicas como privadas es cada vez más importante. A continuación les ofrecemos las direcciones web de los museos de los bancos centrales de los países de la Unión Europea, en las que encontrarán no solo monedas, sino también importantes recursos relacionados con la historia monetaria de cada país.

Aprovechando el verano y las vacaciones, en las que disponemos de más tiempo libre para nuestras aficiones, hemos querido recopilar para ustedes las direcciones web de los museos de los bancos centrales de los diferentes países de la Unión Europea.

Son páginas muy diferentes, pero en ellas encontrarán un buen número de recursos que pueden ser de utilidad para conocer no solo la historia monetaria y económica de sus países, sino también del resto del mundo. Además de monedas y billetes, en ocasiones añaden libros de descarga gratuita, curiosidades y mucha información adicional.

No todos los 28 países de la Unión Europea poseen un museo de estas características, aunque poco a poco lo van incorporando. Por ejemplo, Portugal, con su Museu do Dinheiro, que fue inaugurado en Lisboa en 2016 y próximamente está prevista la creación del museo del banco de Polonia.

En cuanto a España, si bien estrictamente el museo del banco sería el del Banco de España, en su web no ofrece información detallada acerca de su colección numismática, por lo que el enlace que les ofrecemos es el del Museo de la Real Casa de la Moneda-FNMT. Tampoco el gabinete numismático de Suecia es estrictamente el museo de un banco, pero hemos decidido incluirlo aquí por su importancia y porque estuviera representado el país.

Alemania: Deutsche Bundesbank.

https://www.bundesbank.de/en/bundesbank/money-museum

https://www.bundesbank.de/en/bundesbank/numismatics-and-art

Austria: Österreichische National Bank (ONB) https://www.oenb.at/en/About-Us/Money-Museum.html

Bélgica: Musée de la Banque Nationale de Belgique http://www.nbbmuseum.be/fr/

Bulgaria: Bulgarian National Bank http://www.bnb.bg/AboutUs/AUHistory/AUHMuseumsBNB/index.htm

Dinamarca: Danmarks Nationalbank. http://www.nationalbanken.dk/en/banknotes_and_coins/exhibition/Pages/default.aspx

Eslovaquia: Múzeum Mincí a Medailí v Kremnici. Naródna Banka Slovenska

http://www.muzeumkremnica.sk/en/home

España: Museo Casa de la Moneda RCM-FNMT.

http://www.museocasadelamoneda.es/inicio

Estonia: Eesti Pank Museum

http://muuseum.eestipank.ee/en

Finlandia: Bank of Finland Museum. http://www.rahamuseo.fi/en/

Francia: CITÉCO: Cité de l’Économie y de la Monnaie. Banque de France.

https://www.citeco.fr/

Gran Bretaña: Bank of England Museum https://www.bankofengland.co.uk/museum

Grecia: Museum of the Bank of Greek. http://www.bankofgreece.gr/Pages/en/Bank/museum/default.aspx

Italia: Banca d´Italia

https://www.bancaditalia.it/servizi-cittadino/index.html

                Además de la colección de arte, el banco de Italia tiene dos importantes colecciones numismáticas:

Letonia: Latvijas Bank.

https://www.naudasskola.lv/en/exposition

Lituania: Lietuvos Bankas.

http://www.lb.lt/bol_money_museum

Malta: Central Bank of Malta. Currency Museum. https://www.centralbankmalta.org/currency-museum

Países Bajos: De Nederlandsche Bank. Nationale Numismatische Collectie.

http://www.dnb.nl/over-dnb/nationale-numismatische-collectie/index.jsp

Portugal: Museu do Dinheiro. Banco de Portugal. http://www.museudodinheiro.pt/ 

República Checa: Czech National Bank. https://www.cnb.cz/en/about_cnb/cnb-exhibition/

Rumanía: The Museum of the National Bank of Romania. http://www.bnro.ro/Museum-2727.aspx

Suecia: Royal Coin Cabinet.

http://www.myntkabinettet.se/english

    X