Novedades de abril de la RCM-FNMT

Novedades de abril de la RCM-FNMT

Novedades de abril de la RCM-FNMT 395 400 admin

Ya están a disposición de los coleccionistas la colección de moneda circulante de 2017 en calidad proof, la carterita con la moneda conmemorativa de 2 euros de este año y la pieza dedicada a la “Edad del hierro y el cristal” del programa Épocas de Europa.

A lo largo de este mes de abril la RCM-FNMT ha puesto a la venta varias emisiones monetarias de muy variada índole. La primera en hacer su aparición ha sido la colección de moneda circulante de 2017 en calidad proof.

Presentada en un estuche, con su correspondiente certificado de autenticidad, la colección contiene todas las monedas del sistema euro de este 2017 más la pieza conmemorativa de 2 euros dedicada a la iglesia de Santa María del Naranco, continuando con el tema de años anteriores de recordar monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad. Únicamente se fabricarán 2.000 unidades de esta modalidad.

Por su parte, la moneda de Santa María del Naranco, o lo que es lo mismo, los 2 euros conmemorativos acuñados por España en este 2017, está disponible individualmente desde el pasado 17 de abril. Esta emisión en calidad proof constará de 10.000 unidades que se presentan en una carterita numerada.

Por último, desde el martes 18 de abril está a la venta la emisión dedicada a la Edad del Hierro y el Cristal, segundo lanzamiento de la colección Edades de Europa del Programa Europa, bien conocida ya por nuestros lectores.

Este año se han sumado al programa las cecas de Bélgica, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Malta y Portugal, además de España. Nuestra contribución se ha plasmado en dos monedas: una de oro de 200 euros de facial y otra de plata de 10, ambas con los mismos tipos de anverso y reverso.

La moneda de oro, acuñada en metal precioso de 999 milésimas, se ajusta a la métrica de los antiguos 4 escudos, con un peso de 13,5 gramos y un módulo de 30 milímetros. La emisión prevista es de 2.500 ejemplares, todos ellos en calidad proof.

Por su parte, la pieza de plata estará acuñada en una ley de 925 milésimas, siguiendo la métrica de los antiguos ocho reales, esto es, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 milímetros. El volumen de emisión se ha fijado en 7.500 monedas, en calidad proof.

Tal y como se fijó en el programa de la serie, todas sus monedas deben llevar un elemento común de diseño, una gran estrella que cada país adapta a sus características. En el caso de España sirve como marco para el retrato del rey Felipe VI del anverso, que aparece luciendo los distintivos de Capitán General. A su alrededor figuran las leyendas, en dos líneas, EDAD DE HIERRO Y CRISTAL y FELIPE VI REY DE ESPAÑA. El tipo se completa con la fecha de acuñación 2017.

El reverso es una combinación de distintos elementos de diversa índole enmarcados en óvalos. En la parte superior vemos la silueta del Palacio de Cristal situado en el madrileño parque del Retiro; junto a él tenemos el retrato de la escritora gallega Rosalía de Castro y en la parte inferior una imagen de la réplica de la locomotora Mataró que se conserva en el Museo del Ferrocarril de Cataluña, situado en Vilanova i la Geltrú.

En la parte inferior, junto a la marca de ceca, la M coronada, aparece el valor facial de la moneda en dos líneas, que es de 200 euros en el caso de las piezas de oro y de 10 en el de las de plata. Estas últimas piezas tienen la peculiaridad de que la locomotora del reverso presenta unos toques de color.

Las monedas de esta emisión pueden adquirirse individualmente o en un estuche conjunto de las dos piezas.

Información e imágenes: gentileza RCM-FNMT.

    X