Novedades de Lituania

Novedades de Lituania

Novedades de Lituania 500 242 admin

Dos emisiones en plata y en metal base, dedicadas a las celebraciones tradicionales y al centenario del lingüista Algirdas Julien Greimas, novedades lituanas en este mes de marzo. Ambas se presentan en calidad proof y volúmenes limitados.

Lituania ha puesto a la venta en estos últimos días dos monedas conmemorativas con temas muy diferentes, si bien ambos ligados a la tradición y a la cultura del país, y con unos diseños bastante originales.

La primera de las monedas forma parte de la colección de celebraciones tradicionales lituanas y está dedicada a la feria de Kaziukas, o de San Casimiro, que se celebra cada año en Vilnius a finales del invierno. La historia de esta feria se remonta a más de cuatrocientos años, desde principios del siglo XVII tras la canonización del príncipe Casimiro y su adopción como patrón de Lituania. Comenzó a celebrarse como una procesión dedicada al santo el 4 de marzo, fecha de su muerte, y se amplió con un gran mercado artesanal y de productos típicos que ha pervivido hasta nuestros días, sobreviviendo incluso a la etapa soviética.

Esta moneda se presenta en dos modalidades. La primera está acuñada en plata de 925 milésimas, con un peso de 12,44 gramos y un módulo de 28,70 milímetros. En el anverso encontramos el escudo de armas de Lituania enmarcado en un corazón, la forma de unas galletas típicas que se hornean para la ocasión. Las leyendas que completan el tipo aluden al país, año de emisión y facial de la moneda, que en este caso es de 5 euros.

El reverso es una combinación de algunos de coloristas elementos de la artesanía local en madera, cerámica o mimbre que es posible encontrar en esta feria. Se les ha aplicado un curioso acabado en color como a pinceladas que destaca sobre la plata y le confiere a esta moneda un atractivo especial. La leyenda es el nombre en lituano de la feria: KAZIUKO MUGÉ.

La variante en metal base presenta los mismos tipos pero con el reverso sin colorear. Además el valor facial desciende a 1,5 euros y cambian también peso y módulo: 11,10 gramos y 27,5 mm. El volumen de emisión de estas monedas se ha fijado en 25.000 ejemplares, en acabado sin circular, mientras que en plata está prevista una acuñación de 2.000 unidades, todas ellas en calidad proof.

La segunda de las novedades presentadas es la moneda que celebra los cien años del nacimiento del prestigioso lingüista Algirdas Julien Greimas (1917-1992), muy conocido por sus aportaciones a las teorías de la semiótica, pero que también realizó importantes estudios en el campo de la mitología lituana.

En el diseño de ambas caras de la moneda se recuerdan sus esenciales aportaciones a la lingüística con la inclusión del cuadrado semiótico, en el que se enmarcan tanto el emblema lituano en el anverso como su retrato, tema principal del reverso.

En el anverso encontramos, además, las leyendas alusivas al país emisor, año de acuñación, marca de ceca y valor facial de la pieza, en este caso 20 euros.

El reverso lleva, como hemos dicho el retrato del lingüista acompañado por su nombre y la cifra 100. Esta moneda está acuñada en plata de 925 milésimas, con un módulo de 38,61 milímetros y un peso de 28,28 gramos. El volumen de emisión se ha fijado en 3.000 unidades, todas ellas en calidad proof.

El artista autor de este diseño es Rolandas Rinkünas, mientras que la moneda dedicada a la feria de Kaziukas es obra de Rytas Jonas Balevicius.

Información e imágenes: Lietuvos Bankas.

    X