Entre las nuevas emisiones conmemorativas que ha puesto a la venta recientemente la IPZS destacan la primera moneda bimetálica de 5 euros, dedicada a los 50 años de la muerte del cómico Totò, así como dos nuevos lanzamientos de la serie Italia de las artes.
El pasado 18 de septiembre la ceca italiana (IPZS) puso a la venta nada menos que cuatro nuevas monedas conmemorativas, de distintas series y temas. La más novedosa ha sido la dedicada al cómico Totò, nombre artístico de Antonio de Curtis (1898-1967), uno de los grandes iconos del cine cómico del siglo XX.
La moneda se ha emitido con motivo del cincuenta aniversario de su fallecimiento. Se trata de una pieza bimetálica, la primera de esta acuñación que se fabrica en Italia con facial de 5 euros. Su peso es de 9,52 gramos y su módulo de 27,5 milímetros. El volumen de emisión está limitado a 15.000 monedas, todas ellas en calidad flor de cuño.
En el anverso aparece el retrato frontal del actor, con su rostro resaltado gracias a que coincide con el núcleo de metal plateado. La imagen, como una máscara teatral, está inspirada en una fotografía tomada por Guy Burin. Las leyendas corresponden al país emisor y a la firma de la diseñadora de la pieza, Uliana Pernazza. En la otra cara de la moneda encontramos como tema central las manos de Totò en uno de sus gestos más característicos, junto con su firma y varios rollos de película. Completan el tipo el valor facial de la pieza, los años de la vida de Totò y la marca de ceca R de Roma.
Ya en metal precioso, otras de las recientes apariciones es la moneda dedicada al doscientos aniversario del nacimiento del político e historiador de la literatura Francesco de Sanctis (1867-1883).
La moneda que se le ha dedicado está acuñada en plata de 925 milésimas y calidad proof. En el anverso vemos el retrato de de Sanctis, rodeado por la leyenda REPUBBLICA ITALIANA y debajo la firma de la diseñadora Annalissa Masini.
La otra cara la ocupa un rostro femenino que personifica la Literatura, acompañada por el nombre del homenajeado, las fechas de su vida, el valor facial de la moneda y la marca de ceca R de Roma.
Esta emisión está formada por 3.000 monedas con un peso de 18 gramos, un módulo de 32 milímetros y un facial de 5 euros.
El cuarteto de novedades lo completan dos nuevos lanzamientos dentro de la serie titulada la Italia de las artes, dedicados esta vez a Trento y los Sassi de Matera. Ambas monedas están acuñadas en plata de 925 milésimas, calidad proof.
En la primera de ellas vemos una composición con algunos de los elementos arquitectónicos más antiguos del núcleo del Castelvecchio de Trento, junto con la torre de Augusto. Como leyendas tenemos el nombre del país emisor, el año 2017 y la firma de la diseñadora Silvia Petrassi.
La otra cara nos muestra un detalle de los frescos que decoran el castillo, en concreto del ciclo de los meses pintado en la Torre Aquila por el maestro bohemio Wenceslao. Completan el tipo la leyenda TRENTO, el valor facial de la moneda, que es de 5 euros, y el título de la serie. De esta moneda se emitirán un máximo de 3.000 unidades, con un peso de 18 gramos y un módulo de 32 milímetros.
Los Sassi de Matera (Basilicata) forman el centro histórico de la ciudad y están declarados Patrimonio de la Humanidad. La cara de esta moneda nos muestra una imagen de la iglesia de Santa María de Idris, situada en la parte alta de este conjunto pétreo. La autora del diseño es la artista Maria Angela Cassol, cuya firma figura en un lateral.
En el reverso vemos un detalle de los frescos que decoran la iglesia rupestre de Santa Lucia alle Malve, junto con el valor facial de la moneda, que en este caso asciende a 10 euros, el año de emisión, nombre de la colección y marca de ceca.
El volumen de emisión de esta moneda asciende a 4.000 ejemplares, todos ellos en calidad proof, con un peso de 22 gramos y un módulo de 34 milímetros.
Información e imágenes: IPZS.