La RCM-FNMT pone a la venta una nueva emisión dedicada al V centenario de la muerte de Fernando de Aragón y completa las series dedicadas a los 400 años del fallecimiento de Cervantes y al equipo olímpico español.
Desde principios de esta semana se encuentran a disposición de los coleccionistas las últimas novedades que acaba de lanzar la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. La más novedosa es la dedicada a conmemorar los quinientos años de la muerte de Fernando II de Aragón, Fernando el Católico, que está formada por dos monedas de 100 y 10 euros de facial.
La de mayor valor está acuñada en oro de 999 milésimas, con un peso de 6,75 gramos y un módulo de 23 milímetros, métrica que se corresponde con la de los antiguos dos escudos. El canto se presenta estriado y el acabado de la pieza es calidad proof.
El anverso reproduce en su centro el de los cuatro excelentes de los Reyes Católicos acuñados en Segovia. Alrededor figura la leyenda ESPAÑA -2016 y todo el conjunto se enmarca en una gráfila de perlas.
En el reverso encontramos una vista del palacio de La Aljafería de Zaragoza, junto con su nombre, la marca de ceca de Madrid y el valor facial de la pieza, que es de 100 euros. El volumen máximo de esta acuñación será de 2.500 ejemplares.
En cuanto a la moneda de 10 euros de facial, está acuñada en plata de 925 milésimas de pureza siguiendo la métrica de los antiguos ocho reales, esto es, con un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 milímetros. La acuñación constará de 7.500 piezas, todas ellas en calidad proof y con el canto estriado.
Como motivo de anverso, esta moneda de plata presenta un retrato del rey Fernando tomado del que se conserva actualmente en el Museo Naval de Madrid, acompañado por las leyendas ESPAÑA y 2016.
En el reverso veremos el escudo de Fernando II tal y como aparece en la techumbre de la Primera Sala de los Pasos Perdidos del palacio de La Aljafería de Zaragoza. Completan el tipo el valor facial de la moneda 10 euros, junto con las leyendas FERNANDO II DE ARAGÓN 1516-2016. Estas dos monedas pueden adquirirse por separado o conjuntamente en un estuche.
Se completa también la serie dedicada a los cuatrocientos años de la muerte de Miguel de Cervantes con la emisión de dos monedas en oro y plata. La primera tiene un facial de 200 euros, está acuñada en oro de 999 milésimas según la métrica de los antiguos cuatro escudos, con un peso de 13,5 gramos y un módulo de 30 milímetros. Con este mismo motivo, la RCM-FNMT puso a la venta a finales de abril una moneda de 30 euros en plata: https://panoramanumismatico.com/noticias/cuatrocientos-anos-de-la-muerte-de-cervantes/
En su anverso puede verse el retrato de su majestad el rey Felipe V junto con la leyenda con su nombre y el año de acuñación 2016, todo rodeado por gráfila de perlas.
El reverso reproduce los bustos en terracota de Don Quijote y Sancho que se conservan en la Real Academia Española, junto con un papel en blanco acompañado de un tintero y una pluma. Completan el diseño la marca de ceca de Madrid el valor facial y las leyendas MIGUEL DE CERVANTES y 1616-2016.
La moneda de 10 euros de facial sigue en peso y módulo las pautas de los antiguos ocho reales, con 27 gramos y 40 milímetros, y estará acuñada en metal precioso de 925 milésimas.
En el anverso presenta la efigie del rey Felipe VI con las leyendas correspondientes, mientras que en el reverso muestra la estatua de Cervantes que está situada en la plaza de las Cortes de Madrid y a la derecha la marca de Juan de la Cuesta, impresor de la primera edición del Quijote y de otras obras de Cervantes. Alrededor figura la leyenda MIGUEL DE CERVANTES y en la parte superior derecha del cospel, el valor facial de la moneda.
El volumen de acuñación previsto para esta serie es de 2.500 ejemplares en oro y 7.500 en plata, que se pueden adquirir individualmente o en un estuche conjunto, por los cauces habituales.
Por último, la RCM-FNMT recuerda que tiene también ya a la venta las monedas dedicadas al Equipo Olímpico Español, con valores de 100 y 10 euros: https://panoramanumismatico.com/noticias/moneda-del-equipo-olimpico-espanol/
Pueden ver todas las imágenes en alta calidad de estas series en nuestro álbum de Facebook.
Información e imágenes: RCM-FNMT.