La Numismática es una disciplina que trabaja con objetos que son o serán patrimonio cultural e histórico y que se encuentran dentro de colecciones públicas o privadas. Y, por otra parte, las características de las monedas en cuanto a conservación, exposición, difusión cultural, estudio e investigación. Todas estas singularidades favorecieron la creación de organismos internacionales que velan por la Numismática y las monedas y apoyan a los profesionales, investigadores e interesados.
En el ámbito de los museos, debemos citar el Comité Internacional para los Museos Monetarios y Bancarios (ICOMON), dirigido a los museos de numismática como instituciones independientes, a museos que cuentan con una colección numismática dentro de una colección más grande y general y a los museos de instituciones o de empresas económicas y financieras.
Este comité se ocupa de cuestiones museológicas y, para sus miembros, constituye un foro para discutir acerca de problemas relativos a la adquisición y la conservación de las colecciones, a la seguridad, a la gestión y cuidado de las colecciones, a los métodos de exhibición y a los proyectos educativos.
El ICOMON pertenece al Consejo Internacional de Museos (ICOM), la organización mundial de los museos y sus profesionales, que promueve y protege el patrimonio natural y cultural, presente y futuro, tangible e intangible desde 1946.

FIG. 1.- Logotipo del ICOMON
Y el ICOMON es, además, un organismo asociado al Consejo Internacional de Numismática (CIN), fundado en 1927, para facilitar la cooperación entre investigadores e instituciones relacionadas con el campo de la numismática y disciplinas afines. Así, los miembros del CIN son museos, universidades, institutos, sociedades numismáticas y casas de moneda. Tiene, por tanto, un espectro de participantes mucho más amplio que el ICOMON y más enfocado a la investigación.
En ese sentido, el CIN se ocupa de la organización y de la celebración de los Congresos Internacionales de Numismática, que se celebran cada seis años y constituyen un foro internacional de intercambio de resultados de investigación. El último congreso se celebró en Taormina en el año 2015 y el siguiente está previsto para 2022, en Varsovia.

Fig. 2.- Logotipo del XVI Congreso Internacional de Numismática
Los Congresos proporcionan la ocasión para publicar el Survey of Numismatic Research, una bibliografía crítica que pone de manifiesto los resultados y progresos de la investigación en todas las áreas numismáticas en el tiempo transcurrido entre Congreso y Congreso.
El Survey of Numismatic Research 2014-2020 está siendo elaborado y constará de cinco secciones: numismática general, numismática antigua occidental, numismática occidental medieval y moderna, numismática oriental y medallas. Los Survey 2008-2013 y 2002-1007 se pueden consultar online en la siguiente dirección: https://www.inc-cin.org/survey.html
El Consejo Numismático Internacional, comprometido con la investigación numismática, ofrece, además, subvenciones para ayudar a la financiación de conferencias numismáticas internacionales específicas, becas de viajes y de estudio para investigadores en numismática menores de 35 años y becas para la asistencia a los Congresos Internacionales
Son muy interesantes las publicaciones que realiza y que se pueden consultar en la página web. Allí, la persona interesada puede encontrar breves biografías de famosos numismátas y coleccionistas destacados, así como un dosier de colecciones y leyes relacionadas con el ámbito numismático. Y a través de la web http://incnews.org/ se puede estar al día de las novedades numismáticas internacionales a través de comunicados de prensa, anuncios de trabajo, anuncios de exposiciones, etc.
El ICOMON y el CIN, y sus actividades y proyectos, son fuentes de información imprescindibles para todas aquellas personas que se interesan por la numismática.
PARA SABER MÁS:
Comités Internacionales del ICOM:
https://icom.museum/es/red/directorio-de-los-comites/?type=219
Comité Internacional para los Museos Monetarios y Bancarios (ICOMON):
Consejo Internacional de Numismática: