La ceca de Perth lanza nuevas emisiones de cara a la campaña navideña: árboles de Navidad, el dragón del año 2012 y las siguientes monedas de las series “Barcos que cambiaron el mundo” o “Fauna del arrecife”, entre las novedades que anticipan ya en este mes.
La campaña navideña ha llegado a la prolífica ceca de Perth, que publicita sus nuevas monedas como el regalo ideal. Sin duda, la oferta es numerosa y quienes se inclinen por obsequiar con una moneda inusual tendrán donde elegir. Lo más obvio podría ser decantarse por la moneda con el árbol de Navidad que ilustra la portada de esta noticia, que, a modo de tarjeta navideña, nos desea en su leyenda una feliz navidad. La pieza, con valor facial de un dólar australiano, está acuñada en aluminio-bronce y tiene un peso de 13,80 g con un diámetro de 30,60 mm. Se ofrece en una presentación ad hoc, y se acompaña de un sello con la misma temática.
De mucho mayor valor es la emisión con la imagen del dragón que nos recuerda que en el horóscopo lunar chino 2012 será el año de ese animal mitológico. Este diseño se acuñará en tres diferentes valores, 100, 25 y 10 dólares, correspondientes a pesos de una onza, un cuarto y un décimo. Todos ellos se fabrican en oro de la máxima pureza (99,99%) y en emisiones limitadas a 5000 unidades por cada una de las denominaciones.
Sin relación temática con la Navidad o el año nuevo, pero pertenecientes a series muy bien acogidas por los coleccionistas, acaban de lanzarse las nuevas monedas de “Fauna de los arrecifes” y “Barcos que cambiaron el mundo”. En la primera de ellas, nos encontramos con la atractiva imagen del pez cirujano, que con su color azul añil campea en los reversos de la tercera pieza de esta emisión. De curso legal en Australia, esta moneda está realizada en plata de la máxima pureza (99,99%), en calidad proof y acabado coloreado en el reverso, con un peso de media onza troy y un módulo de 36,60 milímetros. El volumen de emisión será de 10000 ejemplares.
En la serie de “Barcos que cambiaron el mundo” es el turno en esta ocasión del Mayflower, la nave que llevó a América a los primeros colonos británicos en 1620. El diseño es similar al que hemos visto en las otras monedas de la emisión, como el de la nao Santa María, con la silueta del barco recortándose sobre un globo terráqueo. Cada una de las piezas tiene un peso de una onza de plata pura y su acuñación se limitará a 5000 unidades.
Autor/a: Redacción