Prevén eliminar tres ceros a la moneda paraguaya

Prevén eliminar tres ceros a la moneda paraguaya

Prevén eliminar tres ceros a la moneda paraguaya 150 150 admin

El Banco Central de Paraguay planea eliminar tres ceros al guaraní, la moneda local, siguiendo un modelo que trajo resultados positivos en Méjico, según han declarado autoridades del ente monetario emisor paraguayo.

“Con ello lo que se busca es simplificar operaciones y dar más seguridad a la gente”, comentó el economista Luis Campos, alto directivo del Banco Central de Paraguay, al confirmar que se está trabajando en el proyecto de ley que debe someterse para su aprobación al Congreso del país hispanoamericano.

Agregó Luis Campos que este cambio es una idea nacida en el directorio del Banco Central de Paraguay inspirada en un proceso similar que se llevó a cabo en Méjico, en el año 1993.

Campos admitió que es uno de los impulsores del plan de reconversión del guaraní, y que técnicos del Banco Central ya han venido realizando consultas con funcionarios mejicanos sobre aspectos básicos del proyecto que se quiere implantar en Paraguay.

También aclaró que no es verdad que sea una propuesta del Fondo Monetario Internacional (FMI) ni de otro organismo internacional, pero que uno de los motivos es la fuerte devaluación que sufre permanentemente el signo monetario desde unas décadas atrás.

“Hoy somos todos millonarios en este país, pero sólo artificialmente, con la eliminación de los ceros se quiere revalorizar el guaraní y hacer más simples las transacciones cotidianas de cualquier persona, será más sencillo para las finanzas, contabilidad, etc.”, apuntó.

La moneda paraguaya, el guaraní, fue creada en el año 1943 y circuló desde 1944, nunca sufrió la pérdida de cero alguno, y a lo largo de los años fueron sumándose denominaciones, como de 20 mil, 50 mil o 100 mil guaraníes.

El proyecto se quiere presentar para su estudio, aprobación y sanción en el Congreso el próximo año, para que entre en vigencia el 1 de enero de 2011, previéndose que los billetes actualmente válidos y en circulación seguirán vigentes hasta el año 2013.

En forma paralela se pondrán en circulación billetes con el agregado de “nuevos”, mientras el Banco Central de Paraguay sacará de circulación las monedas de 50, 100 y 500 guaraníes, y en su reemplazo pondrá a disposición del público monedas con valor en céntimos, aún sin denominación definida.

“El cambio se hará en dos etapas: durante los dos primeros años (2011 a 2013) circularán en simultáneo los actuales billetes y unos de transición que tendrán el agregado de nuevos, así habrá billetes de un nuevo guaraní, cinco nuevos guaraníes, etc.”, finalizó diciendo Luis Campos.

    X