Quinientos años de El Bosco. Ya la venta.

Quinientos años de El Bosco. Ya la venta.

Quinientos años de El Bosco. Ya la venta. 403 400 admin

La FNMT-RCM se suma al homenaje al pintor dedicándole la cuarta serie de su colección Tesoros de Museos Españoles, formada por una moneda de oro y tres de plata. Destacan las novedosas formas cuadrada y rectangular y en acabado coloreado de las piezas de plata que componen el tríptico del Jardín de las Delicias.

Esperadas por los coleccionistas desde hace meses, la FNMT-RCM ha anunciado que el próximo mes de noviembre pondrá a la venta las nuevas monedas dedicadas a El Bosco que forman la IV serie de su colección titulada “Tesoros de Museos Españoles”.

La serie está formada por cuatro diferentes monedas. La de mayor valor es la pieza de oro, que tiene un facial de 400 euros y que se acoge a la métrica de los antiguos ocho escudos, con un peso de 27 gramos y un módulo de 38 milímetros.

Esta moneda reproduce un detalle de la obra “El carro de heno”, pintada en 1515 y que se conserva en el Museo del Prado. Completan el tipo las leyendas ESPAÑA, EL BOSCO y el año de acuñación 2016.

En el reverso aparece una escena de otra pintura también conservada en el Museo del Prado, en este caso “Las tentaciones de San Antonio Abad”, pintada hacia 1490. En la parte superior figura la leyenda TESOROS DE MUSEOS ESPAÑOLES, mientras que en el campo a izquierda puede verse el valor facial de la pieza 400/ EURO y a la derecha, la M coronada, marca de la ceca de Madrid.

La emisión de esta moneda de oro tendrá un volumen máximo de 1.500 piezas, todas ellas en calidad proof, con el canto estriado y acuñadas en metal precioso de 999 milésimas de pureza.

Aunque lo más novedoso de esta serie es el conjunto que forman las tres monedas de plata, una cuadrada y dos rectangulares, que reproducen entre las tres el famosísimo tríptico de “El Jardín de las Delicias”, que se puede admirar en el Museo del Prado.

La moneda central, la cuadrada, mide 60 milímetros de lado y pesa 135 gramos, con el canto liso. Está acuñada en plata de 999 milésimas y su valor facial es de 50 euros. En su anverso podemos ver una escena a todo color de la parte central del tríptico, el Jardín de las Delicias que da nombre a toda la obra. La escena se enmarca en una gráfila de perlas y piñones.

Esta vez la cara considerada como reverso es la que lleva las leyendas, que son el valor facial, EL BOSCO, ESPAÑA y en la parte inferior TESOROS DE MUSEOS ESPAÑOLES, junto con el año de acuñación y la marca de ceca. Como tema se ha elegido un detalle de este misma parte central del tríptico, en este caso sin color.

Cada una de las dos monedas que reproducen los paneles laterales es de forma rectangular, con medidas de 60 por 30 milímetros, con el canto liso, con un peso de 67,5 gramos y un facial de 25 euros.

La moneda de la izquierda representa el Paraíso, en color en su parte central a l igual que la obra que le sirve de modelo, y con una gráfila de perlas y piñones.

El reverso no lleva color y reproduce un detalle de esta misma parte izquierda del tríptico, junto con las leyendas correspondientes: EL BOSCO / TESOROS DE MUSEOS ESPAÑOLES, 25 EURO, marca de ceca en el campo y en la parte inferior ESPAÑA / 2016.

La segunda moneda rectangular, la correspondiente al panel de la derecha, reproduce en color el Infierno, también rodeado del mismo tipo de gráfila que sus compañeras de series.

En el reverso se reproduce el mismo esquema de las anteriores, con un detalle del panel junto con las leyendas precepitvas.

De cada una de estas tres monedas está prevista una acuñación de 2.000 unidades, todas ellas en calidad proof, que estarán a la venta por los cauces habituales a partir del próximo mes de noviembre, según ha informado la FNMT-RCM.

Para saber más sobre el Bosco y su obra, especialmente sobre este fascinante tríptico de “El Jardín de las Delicias”, les recomendamos el siguiente enlace del Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/triptico-del-jardin-de-las-delicias/02388242-6d6a-4e9e-a992-e1311eab3609

Las imágenes de las monedas a mayor resolución pueden encontrarlas en nuestro álbum de Facebook.

Información e imágenes: FNMT-RCM.

    X