Continúan las emisiones conmemorativas dedicadas a Sochi 2014, sede de la XXII olimpiada de invierno, en esta ocasión con piezas de una onza en plata y de media y un cuarto en oro.
La ciudad rusa de Sochi, situada a las orillas del Mar Negro, pero también junto a las nevadas cumbres del Cáucaso, albergará en 2014 la vigésima segunda edición de los Juegos olímpicos de invierno. Con este motivo, el banco central de la federación rusa ha creado una completa serie de emisiones conmemorativas que se prolongarán desde 2011 hasta 2014.
Las piezas que acaba de presentar recuerdan más a lingotes que a monedas por su forma rectangular y podríamos calificarlas de bullion por sus características. La primera de ellas es una moneda en plata de 999 milésimas de pureza, acuñada en calidad sin circular, con valor facial de 3 rublos. Su peso es de 31,1 gramos, esto es, una onza troy, de forma rectangular con esquinas redondeadas y con medidas de 35 x 23 milímetros. El volumen de emisión será de trescientas mil unidades.
En oro veremos las piezas de 50 y 100 rublos de valor facial. La primera, con un peso de 7,78 gramos —–un cuarto de onza- mide 20 x 14 milímetros y su acuñación se limitará a trescientos mil ejemplares. Más reducida será la emisión de la moneda de mayor valor, la de 100 rublos, para la que se han previsto cien mil piezas. El peso de esta última es de 15,55 gramos, con unas medidas de lado de 28 x 17 milímetros.
Toda la emisión comparte tipos de anverso y reverso. La cara principal la ocupa el escudo de la Federación Rusa, con el águila bicéfala, acompañado de la leyenda alusiva, y las indicaciones del valor de la moneda -3, 50 o 100 rublos-, el año de emisión 2012, la marca de ceca, el peso del metal y su pureza.
El reverso lo ocupa la mascota de los Juegos, un oso polar, que a los que ya tengan unos años les recordará al osito Mischa de los Juegos Olímpicos de Moscú 80 (aunque este de los juegos de invierno lleva bufanda). La inscripción, simplemente Sochi 2014, con los aros olímpicos.