Una nueva moneda conmemorativa irlandesa rinde homenaje a los dos pioneros de la aviación, John Alcock y Arthur Brown, que en junio de 1919 consiguieron atravesar por primera vez el Atlántico en un vuelo sin escalas.
En 1913 el periódico Daily Mail ofreció un premio de 10 mil libras (al cambio de hoy alrededor de un millón de euros) al primer aviador que consiguiera cruzar el Atlántico. Aunque la competición se suspendió durante el transcurso de la I Guerra Mundial, se reanudó a finales de 1918 y la carrera de los pioneros de la aviación por superar el reto se retomó con fuerza.
El piloto británico John Alcok y su copiloto Arthur Brown consiguieron convencer a la empresa de aviación Vickers para intentar la aventura con uno de sus modelos biplaza. Con él partieron de St. John (Canadá), el 14 de junio de 1919 y alcanzaron el condado de Galway, en Irlanda, en 16 horas. No solo consiguieron el premio del diario, sino además otras recompensas de distintos tipos y el reconocimiento de toda la nación. Sin embargo, el nombre que ha quedado en la memoria popular como el primero que cruzó el Atlántico ha sido el de Charles Lindbergh, que logró esta hazaña bastante después, en 1927, pero en solitario.

A rescatar del olvido la hazaña de los dos pilotos británicos va a contribuir también la nueva emisión conmemorativa que acaba de poner a la venta el Banco Central de Irlanda. Se trata de una moneda de 15 euros de facial, acuñada en plata esterlina (925 milésimas) con un peso de 28,28 gramos y un módulo de 38,61 milímetros.
Con un diseño sencillo, que presenta en el reverso la imagen de una avioneta sobrevolando el globo encima de la silueta de la isla de Irlanda, la moneda se acuñará en emisión limitada de 3.000 ejemplares, todos ellos en calidad proof, y presentados en un estuche con su correspondiente certificado de autenticidad.
Información e imágenes: Central Bank of Ireland