La Imprensa Nacional Casa da Moeda de Portugal ha puesto a la venta la primera de las monedas de una serie dedicada a los quinientos años de la vuelta al mundo que capitaneó Magallanes, una de las más grandes expediciones de la historia de la humanidad. Dedicada a la partida del viaje, esta primera emisión está disponible en 2 euros conmemorativos (normal y proof) en plata, plata proof y oro proof.
El V Centenario de la primera cincunnavegación del globo, emprendida por Magallanes y rematada por Elcano, va a ser conmemorada por la ceca de nuestro país vecino mediante la emisión de una serie formada por cuatro monedas diferentes, que se enmarca en su programa dedicado a Fechas y personajes de la Historia de Portugal. La primera emisión ha hecho su aparición en estas últimas semanas y está dedicada a la partida, en 2020 aparecerá la pieza que recuerda el paso del estrecho de Magallanes; para 2021 se recordará la muerte del navegante portugués en la isla de Mactán (Filipinas) y la colección terminará en 2022 con la moneda dedicada al final del viaje.
La nueva emisión se presenta en varios valores y metales. Empezamos con los 2 euros, que se presentan en calidades normal, para la circulación cotidiana, de los que se emitirán un total de 750.000 unidades, y en acabados proof y brillante sin circular, con una emisión prevista de 10.000 ejemplares de cada uno de ellos. El diseño de esta moneda es ligeramente distinto del del resto, para adaptarse al patrón de las piezas de 2 euros, por lo que solo varía el anverso, en el que figura el retrato de Magallanes, realizado para esta emisión por Luís Filipe Abreu.

Las monedas de plata presentan un curioso valor facial de 7,5 euros tienen un peso de 13,5 gramos con 33 milímetros de módulo. Las piezas en acabado normal, con un volumen de acuñación de 40.000 ejemplares, están acuñadas en una aleación con 500 milésimas de plata. En acabado proof, en cambio, la pureza del metal sube hasta las 925 milésimas, mientras que el número de piezas fabricadas no superará las 2.500 unidades.

Por último, la moneda de oro, también con 7,5 euros de facial, y mismos peso y módulo que las de plata, estará acuñada en metal precioso de 999 milésimas y tendrá un volumen de emisión de solo 2.000 unidades.

En todas estas piezas de metal precioso se repiten los mismos temas de anverso y reverso, obra del artista Luís Filipe Abreu, con el retrato de Magallanes en el anverso, acompañado de un navío, y la flota de cinco navíos con la que emprendió la expedición, con sus velas desplegadas, en el reverso, todo ello con las leyendas correspondientes referidas al valor, país emisor, tema de la moneda, firma del grabador, marca de ceca, etc.
Para más información pueden consultar la web de la INCM y este vídeo sobre la moneda ver vídeo.
Información e imágenes: INCM