El 10 de febrero comenzó el año nuevo chino que, según su calendario lunar, está dedicado a la serpiente. Varias de las cecas más importantes del mundo han preparado emisiones conmemorativas con ese motivo.
Si se paran a pensar en los temas que presentan las novedades numismáticas a lo largo y ancho del mundo, convendrán con nosotros en que el año nuevo chino y su horóscopo lunar dan mucho juego. El pasado domingo 10 de febrero entramos en el nuevo año chino que, según su horóscopo, está dedicado a la serpiente, pero desde hace ya muchos meses, algunas de las principales fábricas monetarias tenían preparadas sus monedas de colección con este tema.
La serpiente ocupa el sexto lugar en el ciclo lunar y sigue al dragón. De las personas que pertenecen a este signo se dicen muchas cosas buenas -como de cualquier otro signo del horóscopo-, como que poseen gran sabiduría, paciencia, incluso una belleza hipnótica, y que sirven a grandes causas.
Sin pretender ser exhaustivos, les ofrecemos una muestra de las “serpientes” que estén presentes en algunas de las nuevas emisiones, especialmente en los talleres monetarios pertenecientes a los países de la Commonwealth, en los que tiene mayor tradición.
Podemos empezar con la Royal Australian Mint que ha sacado al mercado esta pieza en oro con un peso de un décimo de onza, con valor facial de 10 dólares, calidad proof, y una edición limitada a 2500 unidades.
Su homóloga de Canadá ha preparado varios modelos en diferentes denominaciones, con pesos de hasta un kilo de oro, como en esta pieza, cuyo volumen de emisión estaba limitado a 25 unidades.
Los diseños pueden ser más o menos originales. Quizás la emisión que se sale un poco más del esquema general es ésta, en la que el dibujo de la piel de la serpiente enroscada en el reverso forma el pictograma chino que se utiliza para denominar al animal. Cada una de estas monedas tiene un peso de media onza de plata de la máxima pureza.
Saltamos de nuevo a Australia para fijarnos en alguna de las emisiones de la ceca de Perth, como esta serpiente bebé, que, aunque a nosotros nos resulte muy chocante, se presenta preparada como regalo para un recién nacido. La “Cute Baby Snake” está acuñada en cobre y aluminio, con un valor facial de un dólar, aunque su volumen de emisión se limita a 6500 unidades.
Con una onza de oro, la misma ceca ha acuñado esta otra moneda con valor facial de cien dólares, y en una emisión limitada a 388 ejemplares. La pieza se caracteriza por su alto relieve y presenta una serpiente junto a unas ramas de bambú.
Para que vean que Europa tampoco es ajena a esta moda, terminamos con una moneda acuñada por la fábrica de moneda de París, esta pieza de un cuarto de onza en oro, en calidad brillante sin circular, con valor facial de cincuenta euros y emisión limitada a mil ejemplares. La combinación de tipos es llamativa, ya que en el anverso presenta una típica serpiente china, con su pictograma, y en el reverso, el retrato del fabulista Jean de Lafontaine rodeado de los doce animales que componen el horóscopo chino.