19 de febrero: XXI Subasta on-line de Pliego

19 de febrero: XXI Subasta on-line de Pliego

19 de febrero: XXI Subasta on-line de Pliego 500 247 admin

Ya está en marcha otro remate en la red de la veterana firma sevillana, que concluirá el próximo jueves a las 20:00 horas. En el catálogo de esta edición encontrarán más de doscientos lotes entre moneda antigua, española, extranjera, medallas y billetes.

Han transcurrido apenas quince días desde la conclusión de la subasta anterior y ya está en marcha otro remate en la red de Numismática Pliego, una vez más con la calidad y variedad a las que nos tienen acostumbrados. En los 202 lotes que se ofertan en esta Subasta XXI encontramos moneda antigua, española de casi todas las épocas, medallas, billetes españoles y extranjeros y moneda extranjera. De este modo, es difícil que algún coleccionista no encuentre la faceta de su interés.

Tenemos moneda hispánica antigua, con interesantes piezas como un semis ebusitano de Calígula, la emisión más moderna de las romano-provinciales en Hispania (lote nº 24: 125 euros de salida), o un as de la ciudad lusitana de Salacia (lote nº 30: 200 euros de puja mínima).

Hay emisiones medievales peninsulares tanto de los reinos andalusíes como de los cristianos, todas en plata o vellón pero en buenos estados de conservación, como este dinero de Alfonso X (lote nº 44), muy raro, sin marca de ceca, a subasta a partir de 400 euros.

No podían faltar piezas del gran capítulo que denominamos monarquía española, en todos los metales. Por señalar solo un par de ellas, les mostramos aquí estos cuatro reales de Fernando VI (lote nº 93) acuñados en Méjico en 1759, que tienen un precio de inicio de 200 euros.

Las piezas de oro de Isabel II se sitúan siempre entre las que más interés despierta entre los postores de estas subastas on-line de Pliego. En esta oferta están representadas por estos 10 escudos de Madrid de 1865 (lote nº 103), por los que se había comenzado a pujar en 200 euros, pero que ya han superado holgadamente esa cifra.

De la moneda extranjera (lotes nº 125-144) hay que destacar sin duda el conjunto de piezas de 20 francos de Napoleón III (lotes nº 127-130), como este que vemos (lote nº 130) acuñado en 1864, pero también hay interesantes piezas de Suiza o Portugal.

Entre las secciones más abundantes se encuentra en esta ocasión la de notafilia, que saca a subasta billetes españoles de la Guerra Civil, incluyendo emisiones locales, pero sobre todo un surtido muy notable de papel moneda extranjero de países muy diversos (lotes 151-202). Se trata en su mayor parte de lotes con más de un billete y a precios que van desde tan solo 1 euro de puja mínima, por lo que no dudamos de que este capítulo hará las delicias de los coleccionistas de billetes extranjeros.

Las pujas para esta subasta on-line XXI de Pliego se cierran el próximo lunes 19 de febrero a las 20:00 horas. Recuerden que sólo se puede pujar en internet y que el sistema de les permite comprobar en tiempo real el estado de las pujas por cada lote. Pueden acceder a la subasta pinchando sobre el anuncio de Pliego en la portada de esta revista o en el siguiente enlace: www.subasta.pliego.eu

    X