El próximo remate numismático en sala de las firmas barcelonesas será el próximo 5 de mayo, en sesiones de mañana y tarde. El catálogo apuesta fuerte por la moneda española contemporánea, con una impresionante selección de piezas del Sexenio Revolucionario.
Tan solo unas horas antes de cerrar esta edición se ha publicado en la red el catálogo de la próxima subasta de Martí Hervera, Soler y Llach y lo que hemos podido apreciar en un primer vistazo es que una vez más estamos ante una interesantísima oferta, con moneda antigua,
española, extranjera además de billetes y ponderales.
El remate se dividirá en dos sesiones: la primera el día 5 de mayo a las 11:00 horas sacará a la puja los lotes del 1 al 640, que comprenden la moneda antigua y toda la española hasta el final del reinado de Isabel II. La segunda será a partir de las 16:30 horas y continuará con el resto de moneda española, la extranjera y billetes.
Sin duda lo más interesante de este catálogo -–dejando aparte las preferencias de cada coleccionista- es la impresionante colección de monedas del denominado Sexenio Revolucionario (1868-1874) que siguió al derrocamiento de la reina Isabel II. De su primera etapa, el Gobierno Provisional, esta nueva oferta pondrá a la puja dos ejemplares de 20 céntimos de 1869 (lotes nº 645 y 646), considerada la moneda de plata más rara del sistema de la peseta, a los que acompañan la peseta (lote nº 652) y las cinco pesetas de la misma fecha (lote nº 664).
Pero la moneda que va a centrar todas las miradas son estas 100 pesetas de 1870 (lote nº 669), de las que se cree que solo se acuñaron una docena de ejemplares y en las que se combinan una personificación de Hispania estante con un escudo plagado de referencias monárquicas. Su precio de salida es de nada menos que 130.000 euros.
No se queda atrás la muestra de emisiones de Amadeo I (1871-1873), que nos trae, entre otras, esta espectacular pieza de 25 pesetas (lote nº 686), perteneciente a una serie de la que solo se acuñaron 25 ejemplares, por la que se puede pujar a partir de 60.000 euros.
Tampoco faltan lotes interesantes en el capítulo de emisiones extranjeras, ni en el de billetes, con un amplio surtido de papel moneda nacional y foráneo. Además se completa la oferta con un interesante y muy completo capítulo dedicado a ponderales. Valgan estos ejemplos que les hemos dado en esta nota como un aperitivo de lo que pueden encontrar en esta subasta, que les comentaremos con más detalle en las próximas semanas.
El catálogo completo se puede consultar en las páginas web de las firmas organizadoras: www.soleryllach.com o www.subastashervera.com o pinchando sobre su anuncio en la portada de esta revista. Los interesados podrán examinar los lotes en Madrid el día 20 de abril, siempre que se solicite con al menos un día de antelación, y en Barcelona en la sede de Martí Hervera del 25 de abril al 3 de mayo y en la de Soler y Llach los días 4 y 5 de mayo.