Cayón presenta su nuevo sistema de subastas por Internet

Cayón presenta su nuevo sistema de subastas por Internet

Cayón presenta su nuevo sistema de subastas por Internet 285 400 admin

Subastas rápidas en vivo por Internet es la nueva modalidad que la veterana firma madrileña lanzará próximamente desde su página web. De su funcionamiento y sus múltiples ventajas, como la importante reducción de las comisiones, nos habla en esta entrevista Adolfo Cayón.

Desde su fundación, Cayón Numismática ha sido una firma pionera en el mundo de las subastas numismáticas en España, aplicando las tecnologías más novedosas de cada momento. Hoy en día la empresa está plenamente adaptada a las subastas on-line y acaba de dar un paso más en esta línea con la presentación de una novedosa modalidad de remate que han denominado “Subasta rápida en vivo por Internet”. Adolfo Cayón nos explica personalmente en esta entrevista en qué consiste este nuevo tipo de subasta.

¿En qué consiste la subasta rápida en vivo por Internet?

Consiste básicamente en servirnos de los nuevos medios técnicos que nos ofrecen Internet y la informática e incorporar a estos las ventajas que tienen las subastas tradicionales en sala. Básicamente se trata de simplificar el trabajo al comprador y repercutir las reducciones de costos que suponen no imprimir un catálogo o no alquilar la sala de un hotel, y redundarlo en el vendedor y el comprador. ¿Cómo? Pues cobrando al comprador sólo el 10%, es decir, que bajamos casi el 50% las comisiones, y no cobrando comisión alguna al vendedor en aquellos lotes que tengan un precio de salida de 250 euros o más. Bajar las comisiones al comprador el 50% significa que la gente va a pujar más, va a pagar más por las monedas, y eso se traduce en que el vendedor va a recibir más dinero.

¿Qué ventajas ofrece respecto de otros sistemas de subastas por Internet?

A nosotros la subasta pura y dura por Internet nos parece una cosa muy fría, porque realmente se reduce a que usted deja una orden por escrito y el ordenador la ejecuta en su lugar. Lo que nosotros proponemos es hacer pequeñas subastas, de unos cien lotes aproximadamente, de pequeñas colecciones, o pequeñas subastas con salidas de precios muy razonables, en las que uno puede pujar en vivo desde su casa, desde su trabajo, porque realmente la subasta durará sólo unos minutos, 20 ó 30 minutos. ¿Cómo puede participar el cliente? dejando su orden por escrito, una vez que haya examinado los lotes en vivo o por Internet, para lo que vamos a facilitar en cada subasta fotos a altísima resolución, o pujar directamente, viendo al subastador con una cámara, cómodamente desde su casa.

¿Cómo se pujará? ¿Desde la página web de Cayón o desde alguna página de subastas que ya existen para pujas por Internet?

Se pujará desde la página web de Cayón, habiéndose registrado previamente, pero también se puede pujar dejando una orden por escrito que se envía por carta o por fax. Tres o cuatro semanas antes de la subasta, el cliente recibirá una notificación diciendo que puede ver el catálogo en Internet o imprimírselo tranquilamente en su casa.

Con este sistema la reducción de comisiones es muy importante. Explíquenos cómo es posible que el comprador sólo pague el 10%.

Bien, porque nuestros costos son mucho menores, y queremos repercutir esa reducción de costos en beneficio de comprador y vendedor. Además, al tener que pagar menos comisión, el comprador puede subir más su puja y la moneda se vende por más dinero.

¿Seguirá Subastas Cayón alternando sus remates en sala con esta nueva modalidad de subasta?

Evidentemente, nuestra intención es seguir haciendo nuestras subastas en el Hotel Ritz, que entendemos son las mejor presentadas en el mercado español; les ofreceremos las monedas más interesantes, o que veamos que tienen más recorrido por lo que respecta a su precio de venta, o colecciones que tengan un interés especial y que entendamos que no deben disgregarse. Pero con estas nuevas subastas lo que hacemos es reducir los costos para todos, y esto nos parece muy destacable. Además hacemos otra cosa muy importante, que es reducir los tiempos en los que el consignatario que deja unas monedas para subastar recibe su dinero. Hoy en día, haciendo un catálogo impreso y una subasta en una sala, es muy fácil que pasen varios meses antes de que el vendedor cobre. Con esta propuesta que hacemos, el cliente puede cobrar en un plazo muy breve, en unos pocos días.

Por último, ¿para cuándo está prevista la primera subasta de este tipo?

Daremos noticia a través de medios como Panorama Numismático. En las próximas semanas ya tendremos una primera subasta y, a partir de entonces, aproximadamente cada mes pretendemos hacer una de estas subastas que, insisto, durarán sólo unos minutos, serán por las tardes y la gente podrá pujar tranquilamente desde su casa.

    X