Nuevo remate Online de la firma madrileña que concluirá el jueves 18 de julio con el remate en vivo a partir de las 18 horas. La nueva oferta está formada por 830 lotes de moneda antigua, española y extranjera.
La próxima subasta de Cayón presenta como primer lote una joya bibliográfica, nada menos que una edición de lujo del Corpus Nummorum Italicorum, con sus 20 volúmenes, que tienen un precio de salida de 4.500 euros. Sin duda es una de las joyas de esta oferta, pero también hay otras piezas muy interesantes en los diferentes apartados.
Comenzando con la moneda romana, que se encuentra representada por cerca de 250 lotes, en su mayoría denarios y grandes bronces, como el que vemos a continuación.

Precio de salida: 4.000 euros
Otra de las grandes piezas del mundo antiguo que salen a la puja es este shekel cartaginés, de un tipo sobre el que ya les hablamos en su momento desde estas líneas (https://panoramanumismatico.com/articulos/yugurta-anibal-himilcon-sobre-un-interesante-shekel-cartagines/)

Precio de salida: 4.000 euros
La moneda española aparece dividida en dos capítulos: el primero de la Edad Media al último de los Austrias y el segundo con los Borbones e Isabel II.

Precio de salida: 2.500 euros
En la segunda parte encontramos algunas piezas de oro, aunque siga predominando la plata.

Precio de salida: 4.500 euros.
También encontrarán una buena muestra de monedas acuñadas bajo el sistema de la peseta, con algún ejemplar incluso de Juan Carlos I, pero mayoritariamente fechadas hasta Alfonso XIII.

Lote 2588. Gobierno Provisional. Madrid. Peseta. 1869. SNM. ESPAÑA. Cy17423 (2.700 €). Finísimas y suaves rayitas en campo del anverso. EBC+ o algo mejor, brillo original. Rara en condición atractiva.
Precio de salida: 1.300 euros.
Y para terminar, moneda extranjera, con importantes piezas de oro conviviendo con emisiones mucho más exóticas, como suele ocurrir en este capítulo. Las pujas están ya abiertas en la página web de Cayón www.cayon.com