Celebrada la subasta 77 Selection en Tauler & Fau

Celebrada la subasta 77 Selection en Tauler & Fau

Celebrada la subasta 77 Selection en Tauler & Fau 880 445 admin

El pasado 9 de marzo la firma madrileña celebraba la subasta Selection nº 77, exclusivamente online. La venta estaba compuesta por 391 lotes muy seleccionados, con un grado de conservación medio alto y con importantes rarezas.

La subasta alcanzó un porcentaje de ventas cercano al 100% con remates muy destacados.

Lote 13. Thessaly – Boeotia. Pharos, en la Isla de Pharos. Dracma. 350 a.C. (Jameson-2048, sin leyenda). Anv.: Cabeza laureada de Zeus a izquierda, de estilo arcaico. Rev.: Cabra de pie a la izquierda. Ag. 2,79 g. Muy rara. MBC+. Est…600,00.

Precio salida: 300€. Remate: 11500€

Lote 44. Kese. Óbolo. 120-20 a.C. Tarragona (Cataluña). (Abh-no cita). (Acip-no cita). Anv.:  Cabeza masculina a derecha. Rev.: Jinete a derecha, guiando un segundo caballo, debajo Leyenda ibérica K♢E. Ag. 0,96 g. Sin duda un excepcional ejemplar, su primera impresión nos lleva a pensar que fuese un quinario (Abm-2268 ; ACIP 1125) por la tipología y ceca, pero rápidamente encontramos grandes diferencias, su arte un tanto peculiar aunque con buena manufactura, su ligero peso (0,96g) lo cual nos acerca más al óbolo que a los pocos quinarios conocidos y por último el detalle más importante, la leyenda KSE sustituye la S central por ◇ haciéndolo un ejemplar desconocido hasta hoy. Otros autores consultados y por los detalles destacados, opinan la posibilidad de ser una imitación gala de buen arte. Único ejemplar conocido. Extremadamente rara. MBC+. Est…6000,00.

Precio salida: 3000€. Remate: 3700€

Lote 78. Sexto Pompeyo. Sex. Pompeius Magnus. Denario. 45-44 a.C. Hispania. (Sydenham-1043). (Ffc-25). (Craw-477/2). (Cal-1160). Anv.: Cabeza descubierta de Pompeyo el Grande a derecha,SEX. MAGNVS SAL. IMP. Rev.: La Piedad de pie a izquierda, con cetro y rama de laurel, detrás: PIETAS. Ag. 3,73 g. Extremadamente rara y en una condición inusualmente buena para este tipo. Solo cinco ejemplares ofrecidos en subasta en los últimos 20 años. MBC+. Est…4000,00.

Precio salida: 1500€. Remate: 4800€

Lote 93. Vespasiano. Áureo. 70 d.C. Lugdunum. (Ric-1104). (Cal-602a). Anv.: IMP CAESAR VESPASIANVS AVG TR P. Busto laureado a derecha. Rev.: COS ITER – FORT RED. La Fortuna en pie a izquierda con cuerno de la abundancia, delante proa.. Au. 7,23 g. Retrato de fino estilo. Levísimas rayitas. Rara. EBC. Est…12000,00.

Precio salida: 7000€. Remate: 10000€

Lote 97. Antonino Pío. Áureo. 140-143 d.C. Roma. (Spink-4007). (Ric-72d). (Cal-1553). Anv.: ANTONINVS AVG PIVS P P TR P COS III. Busto laureado a izquierda. Rev.: IOVI STATORI. Júpiter desnudo en pie de frente con cetro y haz de rayos. Au. 7,21 g. Posiblemente el segundo ejemplar conocido. De la más alta rareza. Ex CNG 105 (2017) lote 901. EBC. Est…9000,00.

Precio salida: 4500€. Remate: 10500€

Lote 98. Antonino Pío y Marco Aurelio. Áureo. 140 d.C. Roma. (Ric-416). (Cal-1424). Anv.: ANTONINVS AVG PIVS P P TR P COS III. Busto drapeado de Antonino Pío a derecha. Rev.: AVRELIVS CAESAR AVG P II F COS. Busto drapeado de Marco Aurelio a derehca. Au. 7,47 g. Leve roce en anverso. Acuñación perfectamente centrada y muy bonita presencia. Muy rara. EBC-/EBC. Est…9000,00.

Precio salida: 5000€. Remate: 11500€

Lote 154. Reino de Castilla y León. Enrique IV (1454-1474). 1/2 enrique de la silla. Ávila. (Bautista-no cita). (Abh-no cita). (Momeca-no cita). Au. 2,23 g. A gótica en reverso y A gótica coronada en campo de anverso. Único ejemplar conocido. No figura ni en el “La Moneda de Oro Medieva en los Reinos de Castilla y León” de Manuel Mozo ni en ninguno de los catálogos de moneda castellano-leonesa. De Ávila solo se conoce el 1/2 enrique que aparece fotografiado en el catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa de Bautista Martinez. 

Precio salida: 10000€. Remate: 14500€

Lote 163. Reino de Castilla y León. Alfonso V de Portugal (1432-1481). 1 real. Toro. (Bautista-no cita). (Abh-no cita). Anv.: + ALFONSVS DEI GRACIA REX CAST. Escudo flanqueado por tres roeles. Rev.: + ALFONSVS DEI GRACIA REX CASTELE:·. Escudo flanqueado por cabezas de toro mirando a izquierda, roel encima del escudo. Ag. 2,89 g. Única conocida en manos privadas y rarísima. EBC. Est…6500,00.

Precio salida: 3000€. Remate: 8250€

Lote 201. Felipe III (1598-1621). 4 reales. 1607. Segovia. C. (Cal 2008-no cita). (Cal 2019-no cita). (Cy-4738). Ag. 13,64 g. Primer año de acuñación de monedas con metales preciosos en el Real Ingenio, probablemente por las masivas acuñaciones de cobre realizadas al principio del reinado. En oro se conocen piezas de 1, 2 y 4 escudos y de plata, hasta ahora, de 1 y 8 reales. Del 4 reales solo hemos visto la fotografía del catálogo de Cayón, no habiéndose vendido en subasta otro en los últimos 20 años y faltando en las colecciones más importantes: Cayón diciembre de 2000 y diciembre de 2005, Áureo y Calicó Isabel de Trastámara. Preciosa pátina de monetario. De alto interés numismático. Posiblemente segundo ejemplar conocido. Bellísima y Rarísima. EBC+. Est…6000,00.

Precio salida: 2000€. Remate: 9250€


Lote 367. México. 5 pesos. 1882. Culiacán. D. (Km-412.2). Au. De la más alta rareza y entre las fechas más legendarias de toda la serie de 5 pesos de Cap & Scales, siendo su existencia sólo un rumor para la mayoría de los especialistas en el campo de la numismática mexicana. Para aumentar la intriga, esta es la única fecha conocida de 5 Pesos con la inicial del ensayador “D”; una curiosidad que resultó de no existir monedas conocidas en los años que preceden o siguen inmediatamente a 1882. Encapsulada por NGC como MS64. Tirada: 174. Solamente 3 ejemplares subastados en los últimos 20 años. Bellísima y rarísima. NGC-MS. Est…12000,00.

Precio salida: 6000€. Remate: 9000€

Acceda a www.tauleryfau.com para ver toda la subasta.

    X