La cuarta parte de la colección Isabel de Trastámara se rematará el próximo día 29 en sesiones de mañana y tarde, y la precederá una subasta general que se celebrará el miércoles 28. Entre ambas suman más de dos mil quinientos lotes con una importante presencia de moneda española.
Como les anunciamos en ediciones anteriores, el mes de octubre se presenta de lo más completo en lo que a subastas se refiere y la prestigiosa firma barcelonesa Áureo & Calicó contribuirá a este repleto calendario con un remate doble: el 28 de octubre, miércoles, celebrará una subasta general y al día siguiente, el jueves 29, la subasta de la cuarta parte de la colección que han denominado Isabel de Trastámara. Ambos catálogos ya están disponibles en la red y pueden consultarlos en la página web de la firma (www.aureo.com) o pinchando sobre su anuncio junto a estas líneas.
El primero de los catálogos que salen a la puja, el de la subasta general, ofrece un total de 999 entradas con importantes capítulos de moneda antigua y española. Aunque próximamente les ofreceremos un comentario más detallado de la subasta, ya podemos adelantarles que no faltan en él piezas rarísimas y muy valiosas. Llama la atención, por ejemplo el surtido de áureos del alto Imperio romano, como este que vemos, acuñado a nombre de Otón (lote nº 2083).
Los coleccionistas de los diferentes periodos de la historia monetaria española encontrarán mucho y bueno donde escoger, desde las primeras acuñaciones hispánicas hasta emisiones de la segunda mitad del siglo XX. De la calidad de la oferta pueden dar una idea ejemplares como esta media dobla de Alfonso de Ávila, de la ceca de Toledo (lote nº 2318).
O, por supuesto, las llamativas onzas de los borbones, procedentes de ambos lados del Atlántico, como esta que vemos de la ceca de Madrid, acuñada en 1723 para Felipe V (lote nº 2508). Tampoco falta en este catálogo una pequeña selección de moneda extranjera y un capítulo dedicado a los lotes de conjunto.
El jueves 29 se dedicará en exclusiva a rematar en dos diferentes sesiones la cuarta parte de la colección Isabel de Trastámara, que en esta ocasión está formada por las acuñaciones realizadas bajo los reinados de Carlos IV y de Isabel II, con un pequeño anexo dedicado a las emisiones de los infantes de España.
En la primera sesión, que se iniciará a las 11 horas, saldrán a la puja los lotes del 1 al 663, correspondientes al reinado de Carlos IV más el capítulo de infantes de España. Por orden de menor a mayor denominación, irá pasando por el martillo una completísima selección de las emisiones llevadas a cabo por este monarca, desde cuartos y maravedíes hasta onzas, con una amplia horquilla de precios pero siempre en buenos estados de conservación y sin que falten las piezas raras en cualquiera de los metales.
Por la tarde, a partir de las 16 horas, dará comienzo el remate de los lotes 664 a 1473, que forman la copiosa muestra de acuñaciones de la reina Isabel II. También aquí son válidos los comentarios que hemos hecho anteriormente en cuanto a la enorme variedad, lo completo de la selección y la calidad general. Añadiríamos además la presencia de varias pruebas no adoptadas de gran rareza y una selección de monedas de oro que supera el centenar y medio de lotes.
De seguro que con esta oferta los coleccionistas de moneda de estos dos reinados no se irán de vacío, y el resto de aficionados a otros capítulos de la amonedación española, o incluso la extranjera, encontrarán donde escoger en la subasta general
Los lotes podrán examinarse a partir del 19 de octubre y hasta el día del remate en la sede de la firma, en la barcelonesa Plaza del Ángel, de lunes a viernes en horario de mañana y tarde.