En marcha la subasta de Lavín

En marcha la subasta de Lavín

En marcha la subasta de Lavín 500 250 admin

Aplazada hasta el 13 de junio, la edición número 79 de la subasta por correo de la firma bilbaína ofrece un catálogo de novecientos lotes en los que se combinan la moneda antigua y la española con las series extranjeras más exóticas.

Aunque en un primer momento la subasta por correo de esta veterana casa había sido anunciada para el sábado 6 de junio, distintas cuestiones técnicas han motivado aplazar su conclusión para el sábado 13 de junio, de modo que las pujas se admitirán hasta el mediodía de ese día.

El catálogo ya puede consultarse en la red (www.numismaticalavin.com) o pinchando sobre el anuncio de la firma en la portada de esta revista, y los lotes podrán examinarse, entre otros lugares, en la convención de Bilbao que organiza la misma firma en el hotel NH Villa de Bilbao el viernes 29 de mayo.

Si son asiduos de las subastas de Lavín sabrán que la marca de la casa son las emisiones extranjeras, de los países más exóticos y remotos, y en esta ocasión no iba a ser de otra manera. Nada menos que 483 lotes, incluidos sets y estuches, nos presenta esta vez el catálogo llevándonos a recorrer el mundo de la mano de las monedas. En portada, por ejemplo, les mostramos esta pieza acuñada por el rey Enrique I de Haití, acuñada en 1811.

Pero no faltan tampoco las denominaciones clásicas, como marcos alemanes de distintos territorios o dólares estadounidenses. Todo una mina para los coleccionistas de moneda extranjera.

La primera parte nos trae la moneda española, comenzando con las series hispánicas y un buen puñado de acuñaciones de la Celtiberia; a continuación la moneda antigua, especialmente romana, y retomamos la historia monetaria de nuestra península a lo largo de sus diferentes periodos.

Presten atención a la moneda moderna y contemporánea, con una oferta de ejemplares de gran calidad y en altos grados de conservación, por ejemplo de Isabel II o de Alfonso XII. La muestra que sale a subasta abarca incluso acuñaciones conmemorativas realizadas ya en nuestro siglo XXI. Ni tampoco falta un pequeño capítulo de fichas y medallas.

Recuerden: hasta el sábado 13 de junio a las 12:00 horas tiene tiempo para enviar sus pujas. En próximas ediciones de Panorama Numismático les ofreceremos un comentario más detallado y las piezas más destacadas de esta nueva subasta.

    X