Será el 15 de septiembre y contará con más de setecientos lotes. En los próximos días se publicará el catálogo pero ya podemos ofrecerles un adelanto de algunas de las piezas más destacadas.
Como se anunció hace ya algún tiempo Jesús Vico S.A. tiene previsto celebrar su segunda subasta en la red el próximo 15 de septiembre, martes. En estos momentos se encuentran ultimando los preparativos para el lanzamiento del catálogo completo, pero nos han cedido amablemente las fotografías de algunas de las monedas más importantes de la oferta para ir abriendo boca.
El catálogo contará con al menos setecientos lotes, con una importante presencia de moneda antigua y de moneda española y tampoco faltarán las piezas visigodas, como este tremís de Ervigio, acuñado en el taller de Ispali (Sevilla).
De Juan II se podrá pujar por esta dobla de la Banda de la ceca de Toledo, con la marca T encima del escudo, una pieza muy escasa.
Las emisiones áureas de los Reyes Católicos son siempre muy bien acogidas. Esta vez estarán representadas por este doble excelente batido en Sevilla.
A pesar de que se trata de una subasta únicamente por internet, no piensen por ello que faltan las piezas raras y como muestra aquí y en portada tienen un ejemplar de dos escudos acuñados en el taller de Valladolid para Felipe II, sin fecha, con A minúscula, roel sobre la marca del ensayador y dos puntos sobre el valor. Es un tipo que no recogen ni Calicó ni López Chaves, por lo que podría tratarse de una moneda única.
No podían faltar las grandes piezas de oro de los borbones, que ilustramos aquí con esta rara onza de Felipe V, acuñada en la ceca de Lima en 1741.
Y habrá también oro más moderno, como certifican estas 25 pesetas de Alfonso XII, de 1883 *18-83, de la ceca de Madrid.
El catálogo estará disponible en la red en los próximos días (www.jesusvico.es) y aunque durante el mes de agosto las oficinas de Vico estarán cerradas por vacaciones, se podrán seguir enviando pujas.